En octubre de 2017, mientras en Puerto Rico atendíamos los estragos que dejó el paso del Huracán María, en Estados Unidos se popularizó el “hashtag” #MeToo. Una denuncia a la agresión y acoso sexual, específicamente a la mujer. No fue casualidad que se hiciera en octubre, siendo el mes de Concienciación sobre la Violencia Doméstica. Miles de mujeres salieron del closet para dejar saber que en algún momento de sus vidas su dignidad había sido de algún modo violentada. Para sorpresa de muchxs, estas confesiones vinieron de figuras privadas y públicas. Reconocidas artistas de la pantalla grande, de Hollywood, también tuvieron la valentía y el coraje de ser vulnerables y dejar saber un atropello que provoca profundas heridas, sin importar lo “grande” o “pequeño” del agravio. Recientemente, en su speech en los “Golden Globes”, Oprah Winfrey estremeció a los asistentes y al mundo con palabras llenas de conciencia y verdad. La primera mujer negra en recibir el galardón “Cecil B. Demille”, otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood por sus
Recientemente, compartí en mis redes sociales una foto en traje de baño. Hacía mucho tiempo, mucho antes de nacer mi hija, que no posaba en bikini para una revista ni para publicarlo en ningún lado. Ante una invitación a participar de la portada de la edición “Estrellas de Verano” de la revista TVYNOVELAS, acepté y así lo hice. Estoy muy agradecida y feliz con la oportunidad. Como imaginarán, las reacciones no se hicieron esperar. En general, fueron positivas, pero también causó interesantes controversias que nada tienen que ver con el fin de mis posts. Les cuento… El portal “Nueva Mujer” del periódico Metro, publicó una nota utilizando las fotos del behind the scenes del shooting que había compartido. [Este es el enlace: Yizette Cifredo y otras cinco boricuas que recuperaron su figura después de dar a luz]. El abogado y analista político, Jay Fonseca, publicó un comentario en sus redes, reaccionando a esa nota en el que cuestiona (y cito la premisa de su post); “¿de verdad porque una persona figura
AUTOESTIMA: “es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona se da a sí misma.” (Recuperado de http://definicion.de/autoestima/ – Julián Pérez Porto. Publicado: 2008.) ¿Cuán importante es una sana autoestima? Esa pregunta invade mi mente cada vez que escucho situaciones terribles que ocurren en nuestro país y en el mundo. Para la fecha del 3 de mayo de 2017, en Puerto Rico se han reportado 67 suicidios (según reportaje publicado en Primera Hora). ¿Cuánto puede un ser humano cancelarse, invalidarse, despreciarse para no querer pensar, sentir ni existir más? Entre los múltiples factores que puedan provocar esta triste situación, me parece que la falta de amor propio o la mala autoestima tienen mucho que ver. Quiero compartirles esta reflexión con el propósito de hacernos conscientes sobre cuan importante es cuidarnos, amarnos, buscar apoyo y, de
Ver cuánto y cómo se puede sufrir en una relación, me inspiró este #BofetónDeCariño. 1. Si estás en una relación que duele, ¡alerta! No tomes como normal una relación que lastima y enferma, no te conformes con un trato indigno. Las dolencias son un aviso de que algo anda mal y que nos toca tomar acción. 2. Si una relación como la que describo en el primer punto, terminó… entiendo que duela, pero -si lo piensas bien- es mejor. No debemos engañarnos a nosotr@s mism@s, es mejor estar solo o sola que en una relación mediocre y tóxica. 3. Te entregaste por completo y te sientes vacía porque ya esa persona, a quien le diste todo de ti, ya no esta… inhala y exhala, ahora te toca a ti. Entrégale todo de ti a esa persona que más lo necesita en este momento, a quien ves en el espejo todos los días. Apapacha, tongonea, cuida, respeta, consiente y ámate a ti. ¡Ver a Yizette en el vídeo del #BofetónDeCariño 048! ¡Eeeeeh