fbpx Skip to main content
De Humanos

¿De qué se trata escuchar?

Muchos de ustedes saben que uno de mis libros favoritos es el diccionario; pero, esta vez, no busco una definición. Genuinamente, quiero problematizar, decodificar, escudriñar lo que implica “escuchar”. ¿En qué consiste? ¿Qué tengo que hacer? ¿Cuánto requiere de mi? Llevo toda mi vida creyendo que sé escuchar. No basta nacer con orejas para dominar este arte, sin importar lo grandes que sean. Escuchar es una destreza clave para vivir y requiere de mucha práctica.

Escuchar implica oír más allá de las palabras, pero sin alejarnos de ellas. Recibir información, datos, conceptos que vienen acompañados por pausas y silencios. Distinguir las entonaciones, inflexiones en ciertas frases o palabras. Apreciar si la voz se mantiene fuerte, consistente, si se debilita en algún momento. Sentir el ritmo, velocidad, con la que se expresan las ideas. Observar los gestos faciales, manerismos. Identificar el sujeto que emite el mensaje, no perder de perspectiva a quién se esta escuchando. Asociar el contexto del mensaje que se recibe con el momento en que se recibe, la coyuntura histórica en la que se encuentra esa persona. Y, muy importante, escuchar requiere filtrar. Es un proceso inevitable en el que el receptor es 100% responsable.

Una vez el emisor libera el mensaje y estas expuesto a recibirlo (directa o indirectamente) la composición del mensaje pasa por unos canales y procesos.  Ocurre igual cuando ingieres un alimento o te expones a una bacteria. Luego de ser recibida por el cuerpo, ni el alimento ni la bacteria, culminan sus procesos en la misma forma y composición que comenzaron. Hay cientos de variables que las afectan. Así pasa con la comunicación. El mensaje es el alimento y tu proceso de interpretar es el proceso digestivo. De acuerdo a cómo esté tu condición de salud, será el resultado final. Ahora entenderán por qué hay tanto problema de diarrea y estreñimiento en la comunicación.

En el proceso de interpretar usas tus filtros: creencias, experiencias, valores, principios, juicios, prejuicios, sentimientos, emociones, si tienes hambre o estas cansado, todo participa en el proceso. Y cada persona en este mundo tiene sus propios filtros, nunca son los mismos. Por eso es posible escuchar el mismo mensaje, a la misma hora, en el mismo lugar, por la misma persona y que todos lo entendamos diferente. Así que para escuchar debemos tener presente que no somos iguales. Es sumamente importante respetar que no lo somos, respetar las diferencias. En esta etapa de la interpretación hay que ser bien compasivos y, en vez de sumergirnos en nuestros egos, nuestro “yo”, convertirnos en una extensión. Estar en conexión.

Escuchar, más que cualquier otra cosa, requiere entrega. Renunciar a que se trate de nosotros y permitir que se trate del otro. Escuchar requiere ser y estar en integridad. Requiere soltar el celular, superar el déficit de atención que aparece de repente (muy selectivo y conveniente), callar las pre-ocupaciones (que son anticipos inútiles, que sólo provocan vivir a prisa y con ansiedad) y ocuparnos del momento, del presente.

¿Por qué me nació escribir sobre esto? Porque, aunque suene romántico o ingenuo, genuinamente creo que la mayoría de los problemas en el mundo se resuelven capacitándonos en este arte. Ecuchar es un acto de buena fe que converge y concilia; no separa ni destruye, no condiciona ni limita. Los invito a practicar “escuchar” de una manera diferente. Véanlo como una poderosa herramienta. ¡Sabrá Dios, cuántos problemas de tu vida están resueltos hace tiempo y lo único que necesitabas era, verdaderamente, escuchar…!

Yz [23.Octubre.2011]

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

6 Comments

  • Carlos Eduardo dice:

    Muy elocuente el desarrollo de tu presentacion de la palabra escuchar. Ahora animate y plantea como la motivacion del que habla asi como del que escucha ( para los sordos ,,,,sus expresiones ) permitiria que la comunicacion apropiada se logre.
    Que sigas motivando a mas personas, Muchas Bendiciones

  • Jesia dice:

    Estoy segura q debo aprender a escuchar muchoo masss!!! good

  • Excelente amiga, como todo lo que escribes…una gran lección que aprendí cuando fui al lejano oriente comprendí que para los orientales escuchar se refiere a 4 elementos y así aparece en el símbolo chino cuando se escribe. Estos 4 elementos son: mirarse, prestar atención, oír lo que te dicen y callar tus voces internas! En el mundo occidental es muy poco lo que escuchamos y como bien dices, el mundo seria muy diferente si realmente nos escucháramos!

  • Rafael Moises dice:

    Si a veces un gesto dice mas que mil palabras, diantre por que estan aquellos que hablan y hablan y nunca dicen nada lo que tienen como tu dices diarrea bocal. Jejeje. Ahora la manera de escuchar es a traves de un celu, si al eliminar la distraccion fisica podemos concentrarnos mas en escuchar y no mientras nos hablan pensar que ojazos mas lindos o que boca mas sexi. De hecho me he dado cuenta que mientras mas interesante eres mas te prestan atencion hasta se vuelven participes de tus poblemas pero si eres poco interesante recibes un hay bendito pidele a Dios o disculpa de que me estabas hablando. Lo que debemos de entender todos es que todos tenemos inquietudes y que la respuesta esta en nosotros mismos lo unico que a veces queremos y deseamos que todo se resuelve de la manera mas facil y buscamos soluciones marca acme. Es verdad escuchar es un arte y cada quien puede interpretar las cosas a su manera pero esto lo que significa que el que te habla no expresa con claridad una idea. Yz me agrada ver que personas como tu sientan esa necesidad de profundizar en diferentes temas dejan ver la calidad de persona que sos. Muchas bendiciones para ti y recuerda que lo mas importante en esta vida no es ni la fama o la fortuna. Podes llegar a la mente de muchos como hacen muchos artistas a traves de connotaciones sexuales en sus temas pero todo eso es superficial y vago para el alma. Con mucho carino y respeto Moi

  • Robert T dice:

    Es tan importante saber y poder escuchar,si todo pudieramos escuchar el Universo seria diferente. 🙂 Muy buen articulo.

  • Joel S dice:

    Me encanta el escrito y lo mas que me gusto y lo considero bien cierto es con «escuchar» se resuelven la mayoria de los problemas…..

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.