Serie: 3 LECCIONES EN CUBA por Yizette Cifredo
Cuando estamos de visita en la casa de algún vecino o familiar, podemos observar para criticar, degradar y –en buen puertorriqueño- “pelar” sus ‘malos’ gustos y regueros; o podemos apreciar lo que nos parece agradable, aprender y, hasta, adoptar lo que puede ser de gran provecho en nuestro hogar. Mis días en Cuba terminaban y en mi vida no hay espacio para la primera opción.
Entre mis preocupaciones como ser humano, como integrante de este famoso “club” al que llamamos mundo, siempre ha estado nuestra capacidad de convivencia social. Los seres humanos nos estamos matando. Competimos unos contra otros y cambiamos de bando con mucha facilidad. Las personas cambian de tribu o ganga dependiendo del tema o estado de ánimo. Si es de religión puede ser que estén contigo y cuando se hable de política puede que estén contra ti. La competencia y la rivalidad es constante, y no perdona a amigos ni familiares. “Me llevo contigo mientras no me ocupes el ‘parking’, tu perro no se meta en mi patio y, más importante aún, pienses igual a mi”. Ya no hay sentido de pertenencia colectivo. Somos dueños de micro-imperios particulares: MI carro, MI casa, MI cuarto, MI escritorio, etc. Si vemos que la grama de algún espacio común necesita cortarse, la premisa suele ser “que lo haga el gobierno, la administración o el vecino. Eso no es mío. Si quieren que yo lo haga, que me paguen”.
¿Qué pasaría si usted va a la cocina ahora mismo y se corta un brazo? Además del reguero de sangre, usted no funcionará de la misma manera como cuando tenía los dos. Por más que trate, no es lo mismo y no tendrá las mismas capacidades. Es cierto que la vida continúa y no se detiene por falta de un brazo, pero ¡vaya que tenerlo ayudaba bastante! El universo es un organismo compuesto por todos y cada uno de los elementos vivos que existen. Somos un cuerpo que hemos descuartizado en muchas partes.
Las organizaciones que visitamos en Cuba, en su gran mayoría, surgieron de esfuerzos comunitarios con deseos de “hacer el bien”. Familias unidas con el interés de formar grupos que preservaran valores de familia y principios humanitarios. Como actividad aparte de sus responsabilidades y trabajos, buscaban la manera de unirse para contribuirse y colaborarse. Visitamos varios lugares, pero hubo uno en particular que me enamoró. Una compañía de teatro infantil llamada La Colmenita, cuya misión no es hacer artistas sino mejores seres humanos. Todas las actividades que realizan están enfocadas en practicar valores y fomentar la integración social.
Tuvimos la oportunidad de hablar con el creador de este proyecto, el Sr. Carlos Alberto Cremata. A quien cariñosamente conocen como Tim o Papá Tim. ¡Sus palabras me hacían tanto sentido! En este lugar se enseña a los niños la diferencia entre hacer un favor, cumplir un deber y hacer el bien. La primera surge de una petición y suele ser algo que está a nuestro alcance. La segunda trata sobre un compromiso o una responsabilidad que suele ser para beneficio propio. La tercera, es muy diferente. Hacer el bien implica (1) tener iniciativa, identificar la ayuda que otro necesita sin que me la haya pedido; (2) hacer un esfuerzo o sacrificio porque es muy probable que no sea fácil, accesible ni cómodo; y (3) requiere entrega y desprendimiento, porque obedece a la renuncia de los egos (de los “yo” como centro). Además, es muy probable que no sea para nuestro beneficio directo.
Desde que me entrevisté con los consultores artísticos y culturales del viaje, el mensaje era consistente. Como las plantas y los animales enriquecen al universo alimentando y promoviendo vida con sus dones; es responsabilidad de cada ser humano usar sus talentos y capacidades para enriquecer su entorno.
Mis maestros se disfrazaron de abejas en un hermosa colmena y me enseñaron mi tercera lección: “Para ser un buen ser humano no podemos ser vagos, hay que DAR varias millas extras y estar dispuestos a pasar trabajo”.
Yz
[En Cuba Diciembre.2011/Enero.2012]Aquí Video de Conversación con Papá Tim
Encantada con tus escritos. Una excelente leccion d vida. Me encanto el sistema para los niños en La Colmenita, una forma d educar y enseñar valores unica. Me encanto. T felicito!!!
Nao, gracias por siempre hacerte presente con tu energia, apoyo y cariño!!!! Eres de esas pesonas especiales que se siente bien saberlas cerca! Abrazote apretau!!!
HOLA, CHIQUILLA, COMO SIEMPRE, PENDIENTE DE TI… Que bueno saber que estas bien…. Yo voy contigo en algunas cosas en otras que te puedo decir… Tengo ya 61 anos, y no olvido las ensenanzas de mi «madre»… Respeto, Respeto, Respeto… Eso es lo que nos falta… No se aduena uno, de lo que no le pertenece y aqui impera «pa’bravo yo»… Jamas lleve a mi casa nada que no perteneciera o a mi familia… Era mejor ponerse palido una vez, que rojo cien veces… por pasar verguenzas… Querida, este PUERTO RICO, esta sin rumbo, ya no existen aquellos PADRES, que nos sentaban para escuchar sus cuentos, es mejor la NANA, plasma, wi, celular, juegos en solitaria, como cuando estas preso…Y porque no estar preso si ya los acostumbraron» Que mucho perdimos, y que poco lo valoramos…
SIempre serás mi NINA,..TE QUIERO, ADMIRO Y RESPETO,… SIEMPRE FUISTE, ERES Y SERAS, UNA «GUERRERA DE LA LUZ»… ESE ES TU NORTE… SIEMPRE, «YO» , SOLO YOLLY…
Yolly!!!! Q bella, no sabes cuanto me emocionan tus palabras. Todos esos hermosos sentimientos son reciprocos!!! Mucha admiracion, amor, respeto, la mejor energia para un ser humano tan especial como tu. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!! Somos guerreras de luz movidas por la fuerza mayor, el AMOR… ;D
Abundantes bendiciones siempre!!! TQM
Saludos!
Como siempre, es un gusto leerte.
A diario la vida nos lleva a momentos, lugares y experiencias que muy bien nos podrían ser muy útiles si tenemos la sapiensa para identificarlos. Soy de los que piensa que de todo lo que nos pasa en el día tuvo su propósito, y en ocasiones hay q saber detenerse y «procesar y digerir» lo que nos acaba de pasar, o lo q acabamos de ver o hacer. Al fin y al cabo, somos nosotros mismos quienes aprovechamos o perdemos esa oportunidad de crecer un poco a diario (intelectual-emocional-espiritual-socialmente). En vez de ignorarlo, sembrémosla como una semillita, y en su momento le encontraremos uso.
Dejaste que Cuba (y lo vivido allí) sembrara una semilla en ti, la has atendido y has dejado que germine. Ahora la siembras en otros. De eso se trata.
Abrazo!
Amen!!! Gracias Wil! Estoy loca por leer mucho de ti, creo mucho en lo que tienes que decir y aportar como artista, en todas tus facetas!
Hola Yz
Espero que te encuentres súper bien y de buen animo, sabes que siempre pones un de tus escritos te los comento con muchísimo orgullo. Eres una persona súper especial para mi desde el día que te vi en la obra Evita con Victor, ustedes son muy especiales para mi gracias por compartir una parte de sus corazones para el mío !!! 🙂 <3 tqm
Siempre agradecida por tu apoyo, Carla! Mas salud, amor y abundantes bendiciones para ti y los tuyos!!! ;D #AbrazoApretau
Gracias por todas las bendiciones son súper recibidas para mi y mi familia. Te he dejado par de mensajes en Facebook cuando tengas la oportunidad y un break los lees, es sobre una operación que recibiré pronto el 31 de este mes, también se lo puse a Victor en su cartita que le entregue allá aquel día !!! Tqm y un abrazos súper apretausss!! 🙂
Las cosas q hemos perdido son las mas pequenas y las mas faciles d hacer. Los padres tienen q sentir la responsabilidad d no solo dar de comer y mantener a sus hijos sini tambien d hacerlos seres humanos d los cuales puedan sentirse orgullosos. No responsabilicen a la maestra, al coach, al del cuido, a los amiguitos de las malas «manas» q aprenden los ninos/jovenes…ellos son ninos y los padres tienen la responsabilidad de formarlos, nadie mas. Las pequenas cosas como el respeto, consideracion, responsabilidad por sus actos y humildad son pequenas cosas q hacen la diferencia. No descarguemos la responsabilidad en nadie, los unicos responsables son papa y mama q con pequenas cosas pueden hacer la diferencia
Saludos Ricky! Agradecida que me hayas leido y me dejes tu comentario. Totalmente de acuerdo, de hecho de eso escribi hace uno o dos meses atrás. Si tienes unos minutos, checa este escrito: Super Powers… https://yizettecifredo.com/2012/02/16/super-powers/ Creo que te va a gustar, coincido mucho con tu idea. Bendiciones! Yz
Me fascina tu estilo, es surper grato tu lenguaje, me dejas con deseos de seguir leyendo más . Te felicito.
Gracias por tan bonito mensaje. Me llena de mucha alegria y motivacion. Afirmo las mas hermosas bendiciones para ti y los tuyos siempre!!! ;D Yz