fbpx Skip to main content
De Humanos

AYUDAR: ¿DE CORAZÓN O POR “PAUTA”?

He escuchado diferentes opiniones sobre las publicaciones de personas, empresas o el mismo gobierno en sus redes sociales, en las que exponen las ayudas que ofrecen a las comunidades afectadas por el azote del #HuracánMaría a la isla. Hay quienes se alegran y lo celebran, y también quienes piensan que hay muchx «busca pauta» que se aprovecha del asunto.

Les comparto mi reflexión al respecto. Les enumero 3 razones por las que, aunque sí exista quien quiera protagonismo y necesite alimentar su ego, estoy de acuerdo con que lo publiquen y se difunda:

1ero: No es momento para quejarnos por lo bueno. En mi opinion, nunca lo es. Siempre y cuando nadie se vea perjudicado, sino todo lo contrario, ¿a quién le lastima que la razón por la que unxs cuantos hagan el bien sea “curarse en salud”? Y digo unxs cuantxs porque me parece que la gran mayoría lo hace por servir, por entrega, por compasión y por amor a su patria. Después que no sea un engaño que se queda en una foto o un vídeo, si la ayuda se completa y cumple su propósito, pues quien quiera ganar sus minutos de fama por eso que se los disfrute. No desperdiciemos energías en evaluaciones a destiempo; ya vendrá el momento para eso. Seamos honestxs, hacen más por la isla quienes se movilizan buscando soluciones y alternativas que quienes se quedan sentadxs y critican. Mientras más manos estén dispuestas a trabajar por el bien de Puerto Rico, ¡mejor!

2do: Según los expertos, es importante mantener vigente el tema de Puerto Rico y el impacto que sufrió y continúa sufriendo la isla. Sin minimizarlo para que lleguen las grandes ayudas e inyecciones que necesita el país para que su economía no colapse, y que -más allá de reconstruir- podamos transformar viviendas, carreteras, negocios, formas de operar y mejorar calidad de vida. No puede ser un tema del momento y que a las semanas o meses se olvide. Entonces, hay dos formas de mantenerlo en la mira. Una es exponiendo las imágenes y situaciones fatídicas resultado de los daños provocados por el huracán. La otra es mostrando el trabajo que se está haciendo y las ayudas que llegan por la grandeza y urgencia de la necesidad. ¡Tranquilxs, ninguna ayuda cancela otra! Más importante aún, TODA AYUDA ES NECESARIA, démosle la bienvenida. Recibir también es una virtud.

3ro: Tener visibilidad de TODAS las gestiones, apoyo y amor que estamos recibiendo, reafirma que no estamos solxs y que vamos a estar bien. Es un proceso que toma tiempo, pero -ese tiempo que nos tome- estaremos sanando acompañadxs. Esto nos puede dar un aire de paz, de tranquilidad y de esperanza, que es bueno para nuestra salud mental y emocional. A la vez, a muchxs de nosotrxs, nos da una razón para no salir del país. Entiendo perfectamente a quien escoge irse, sobre todo si su salud se ve amenazada por la falta de servicios esenciales. Sin embargo, saber que no somos tierra perdida ni abandonada, sino donde los ojos del mundo están puestos y que los países hermanos están apostando a su recuperación con la certeza de un presente y futuro para la isla, fortalece a quienes desean permanecer en ella.

Sufrimos un golpe duro y recuperarnos no es tarea fácil, la vida en sí misma no lo es, pero reponernos sí es posible. Muchxs nos hemos levantado una y mil veces de tropiezos y caídas personales, ahora nos toca hacerlo como país, como colectivo, como sociedad. Navegar las redes sociales y, sin ni si quiera ponerle volumen, simplemente observar imágenes llenas de colaboración, apoyo, comunidad, empatía, solidaridad, cooperación, hermandad, compasión… son un bálsamo para el alma y, sin duda alguna, la evidencia de que estamos sanando, de que nos estamos levantando. ¡Qué bombardeen la internet de todo lo que representa, inspira y despierta este cantito del mundo que jamás pierde su encanto!

¡Vamo’ Arriba Puerto Rico! #LevantémonosJuntos #Ricanstruction¡Eeeeeh Jua!!!

Más #OptimistaCompulsiva que nunca,
Yz Cifredo

[Publicado en Facebook el 9 de octubre de 2017]

 

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.