fbpx Skip to main content
https://youtu.be/Ipo3DF4G5bM

“No te metas en temas de política.” Ese es el pensar de muchas personas cuando uno promueve o apoya la participación de la ciudadanía en las elecciones de gobierno, en eventos culturales o en asuntos que benefician o afectan al país.

¿Por qué? ¿Por qué entendemos que es mejor no involucrarnos? ¿A qué le tenemos miedo? Es muy injusto reducir la patria a un partido político. Y es que todavía hay gente que piensa que querer conocer, actuar, defender, apoyar lo que se relaciona a nuestro país es un asunto de un color o de un emblema, y no miran que se trata de mucho más: de equidad, de justicia, de amor y respeto por nosotros, por la gente que conforma un pueblo.

Entonces, si nadie se involucra, si nadie se mete en la política, ¿en manos de quién dejamos este pedazo de tierra que es nuestra casa? ¿No será ese el problema? ¿Que en el pensar que es mejor no meternos, no involucrarnos, la hemos abandonado y la hemos dejado a merced de otros que se han aprovechado?

¿No será ese el problema que tenemos con todo? “No te metas en temas de política, tampoco de fe, no hables de Dios o de religión, de creer o no creer, mucho menos de emociones, sexualidad, ni siquiera hables de amor…” y el problema no es solo que no hablamos y no nos involucramos, es que peor aún, censuramos y hasta demonizamos.

Entonces, con razón no hay espacio para ser diferentes, para pensar distinto, para diferir con respeto, porque todo se resuelve con callar, evadir, evitar, ignorar. Con hacernos los ciegos, sordos y mudos. Somos libres para levantar nuestra voz y actuar pero con excusas, que solo satisfacen a quién las da, nos volvemos a esclavizar.

¿Por qué amarrar nuestras manos y apagar nuestra voz? ¿Por temor a que pensemos distinto? Partamos de la premisa que no tenemos que estar de acuerdo, que no tenemos que querer o creer lo mismo y zambullámonos en lo que le afecta a la humanidad y al mundo.

Yo prefiero que callen los que odian y que griten los que aman, porque si algo rompe las cadenas de la injusticia y merece que tomemos acción es el amor… el amor a la vida, el amor a la tierra, el amor a Dios, el amor a la patria.

Evalúa si eres tú quien, con su silencio e inacción, a su libertad hace esclava.

Como siempre comparto esta reflexión, por si les tiene sentido, con todo mi amor, respeto y con muchos deseos de leerles. #AbrazoBienApretau

Yz Cifredo [21.sept.2020]

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

One Comment

  • Glozel dice:

    ¡Muy sabio articulo FELICIDADEZ! ¡Necesitamos miles de Yizettes en nuestra América! Para tomar conciencia y luchar por lo justo sin importar el color de tu piel, ni tus creencias religiosas , ni si eres solvente económicamente, ni si eres profesional, debemos de dejar de ser ESCLAVAS/OS de nuestro conformismo y comprometernos a luchar por nuestros derechos con RESPETO Y TOLERANCIA!

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.