
¿Se han fijado? Que cada cuatrienio hay mucha información sobre cómo la gente debe votar en las elecciones; cosa que me parece importante y necesaria porque hay mucho desconocimiento, no solo en la práctica de cómo llenar la papeleta, si no en la responsabilidad que nos corresponde y el derecho que nos cobija; pero ¿quién le enseña a los políticos cómo hacer campaña? porque pasan años, décadas, y son las mismas promesas y las mismas estrategias. Qué tal, si nosotros, el pueblo, le enseñamos cómo no hacernos botar en el el ejercicio de votar.
Por ejemplo, no gasten tanto dinero ni tiempo en tirarle al contendiente y eso es en cualquier “competencia”. Si usted tiene que ensuciar a su opositor u opositora para “ganar”, entonces, de usted, no hay mucho bueno que destacar. Comunique para dar a conocer su labor, sus atributos y sus propuestas. ¡OJO! Si hay ilegalidades o injusticias que denunciar, hágalo con pruebas y sin entrar en el bullying disfrazado, porque ese juego de gastar miles de dólares en calumnias le hace lucir bien feo y bien desesperado.
Dejen de estar tratando de agradar y “ganar” votos con visitas, actividades, caravanas. ¿De verdad ustedes creen que todavía funciona eso del Baile, Botella y Baraja? Tratando de entretener, o peor aún, “distraer” para evadir, evitar o esconder; pero si lo menos que uno quiere, especialmente ahora, son visitas o tener contacto. Lo que uno quiere es mejorar la calidad de vida: la educación, la salud, la seguridad. Si quiere demostrar que puede gerenciar un país, comience por, su tiempo y esfuerzos, con inteligencia administrar.
A los líderes en estos tiempos, se les pueden llamar “influencers”. Si se fija, las personas que tienen poder de convocatoria y alcance en esta época, no están con libretos redactados por terceros. Todo lo contrario. Su fuerza y poder viene porque desde el corazón y conciencia sale cada palabra que pronuncia su boca.
Alguien una vez dijo que la convicción no necesita memoria. Se trata de ser coherente y consistente. Son las acciones, más que las palabras, las que ganan seguidores y mueven multitudes. ¡Aprendan a usar las redes! ¡Déjense ver casuales, sin séquitos ni escoltas, transparentes!
Nosotros como país podemos exigir más, porque merecemos más. Nos han hecho creer que es nuestra la culpa de los desastres e ineptitudes, y nos han “desempoderado» sobre la práctica de votar. Pero ¿fue usted quién robó, mintió o engañó? No. Usted no se culpe por confiar en gente que nos falló, pero por favor, procuré no cometer dos veces el mismo error.
A esos y esas aspirantes… desafíen las viejas formas. Dejen de trabajar para avanzar los intereses de un partido. Atiendan y prioricen las necesidades del pueblo que han violentado y han exprimido.
Como siempre, les comparto esta reflexión con todo mi amor y respeto… por si suma y les tiene sentido.
Yz Cifredo [20.julio.2020]
Muy cierto, pensar y analizar al votar.