
Es increíble como con el tiempo y las situaciones cambian las armas para lastimar y también el perfil de los criminales que pueden hacer daño… Y en este momento histórico que vivimos en el mundo entero, ¿adivina quién puede ser el criminal y a la misma vez el arma homicida? Hoy, cualquiera se puede convertir en un asesino… tú o yo. ¡Es fuerte decirlo, pero tenemos que entenderlo!
Durante años, décadas, posiblemente en este siglo, hemos vivido creyendo que los problemas míos no son de nadie y que los problemas del mundo no son míos; hemos creído que uno a uno no hacemos diferencia y que es “imposible” unirnos todos y todas en un mismo esfuerzo; pero la vida se está encargando de recordarnos lo contrario. Todos los “clichés” y “boberías rosas” que para muchos no tenían sentido, hoy nos restriegan en la cara que somos UNO. Que si a ti te afecta, a mí me afecta. Que si a ti te mata, a mí me mata. Que si a ti te sana, a mí me sana.
En momentos como los que vivimos hoy, todavía hay quiénes que en su ego-ísmo y su ego-centro, no practican ningún método de prevención, porque no están pensando en el otro, sino en ellos.
El detalle de los inconscientes y desconsiderados, es que su mente solo ve el perímetro cercano. Literalmente, no ven más allá de sus narices, hasta que no se afectan directamente. Cuando les toca a ellos, ahí es que es importante y quieren que el mundo los salve.
Crecemos soñando con tener una casa, un hogar. Sudamos la gota gorda para tener un techo. Lloramos y nos envenenamos cuando nos la quieren quitar, y ahora que nos sirve de albergue, de refugio no la queremos usar.
Si te preocupa tu trabajo, el impacto de tus finanzas o la economía del mundo…
Quédate en tu casa.
Si te preocupa el impacto en la educación de tus hijos…
Quédate en tu casa.
Si te preocupa que tus padres, abuelos o quienes tienen la salud comprometida, sean los más vulnerables…
Quédate en tu casa.
Y antes de que trates de señalar a quienes trabajamos en los medios, que no estamos en la casa… A diferencia de los eventos que nos han incomunicado y en un momento donde no podemos encontrarnos físicamente; es tu celular, tu red social, tu televisor, tu computadora, tu radio la manera de encontrarnos, de mantenemos conectados, informados, educados, tener esparcimiento. Por nuestra salud emocional, mental y social, hagamos cada uno lo que nos toca. Este es el momento de trabajar en equipo, físicamente aislados. No podemos culpar al gobierno, ahora nos toca a nosotros.
¿Saben? El “covid-19” ya no es el problema. El problema de hoy es la actitud de la gente. El problema se acaba, si la propagación del virus para. Tu decisión nos salva o nos mata. Por favor, Quédate en tu casa…
Me uno al llamado, como siempre, con todo mi amor y respeto. Les quiero y me quedo corta.
Yz Cifredo [16.marzo.2020]
Gracias por siempre ayudar a tu pueblo y preocuparte por Él. Eres un ser de amor y lo trasmites con cada palabra sigue adelante, muchas bendiciones y exitos para ti❤