
Recientemente, compartí en mis redes sociales una foto en traje de baño. Hacía mucho tiempo, mucho antes de nacer mi hija, que no posaba en bikini para una revista ni para publicarlo en ningún lado. Ante una invitación a participar de la portada de la edición «Estrellas de Verano» de la revista TVYNOVELAS, acepté y así lo hice. Estoy muy agradecida y feliz con la oportunidad. Como imaginarán, las reacciones no se hicieron esperar. En general, fueron positivas, pero también causó interesantes controversias que nada tienen que ver con el fin de mis posts. Les cuento…
El portal «Nueva Mujer» del periódico Metro, publicó una nota utilizando las fotos del behind the scenes del shooting que había compartido. [Este es el enlace: Yizette Cifredo y otras cinco boricuas que recuperaron su figura después de dar a luz]. El abogado y analista político, Jay Fonseca, publicó un comentario en sus redes, reaccionando a esa nota en el que cuestiona (y cito la premisa de su post); «¿de verdad porque una persona figura pública puede bajar de peso y mantenerse en forma ya por eso las demás personas también pueden?«. Esto, porque la nota de Nueva Mujer (un portal de empoderamiento para la mujer) establece: «Si ellas pudieron, tu también puedes». Siguieron las reacciones en cadena, porque el comentario de Jay provoco respuestas y dos particularmente que quisiera destacar. La de Javier De Jesús, un experto en el fisiculturismo y acondicionamiento físico; y el de una madre bloguera, Gélica. En resumen, Javier explica punto por punto porque la reflexión de Jay Fonseca no lo convenció y refutó cada uno de los argumentos con información muy valiosa. Por su lado, Gélica, habló de su experiencia como madre, su depresión por las exigencias sociales y cómo logró un peso saludable luego de dos años de tener a su bebé, mas no necesariamente regresar al peso al que la gente estaba acostumbrada a verla antes de.
Entonces… me toca a mi. ¿Por qué? Pues, porque están usando mi foto y como fue a raíz de compartir mis publicaciones, entiendo que es saludable hacer lo propio.
La verdad es que yo entiendo todos los puntos: el ángulo editorial del periódico, la respuesta de Jay Fonseca y las reacciones de Javier De Jesús y Gélica. ¡Les admiro a tod@s! ¡Me encanta lo que hacen desde sus esquinas! Creo que el problema está en mezclar tanto temas a la vez. Por un lado, tienes el usar a una figura pública como referencia, con los recursos que -según Jay- se tienen en ventaja; por otro, tienes el asunto del sobrepeso o bajar de peso, que es un tema muy serio y que se debe hablar con sensibilidad y responsabilidad; y por el otro, tienes el tema de la maternidad y los cambios que nos ocurren a las mujeres, emocionales y físicos, que nos pueden provocar ansiedad, afectar la autoestima y hasta llegar a depresiones. Vamos por punto.
- Las figuras públicas, podemos tener recursos a nuestra disposición porque la imagen, de algún modo, es parte de nuestro trabajo. Esos recursos pueden ser o no por intercambio. Para los que no conozcan sobre este concepto, el intercambio es una forma de negociación tipo «trueque». En vez de intercambiar dólar por servicio/producto, se intercambia servicio/producto por servicio/producto. La figura paga en otra forma, no en dinero. Eso no lo hace menos válido, es una posibilidad que da la misma profesión. Y eso, sin duda alguna, puede darse. Mas no es el caso de todas las personalidades. Yo tengo acuerdos por intercambio de servicios y otros monetarios. Eso no invalida el esfuerzo o la disciplina que se deba tener para administrar esos recursos y lograr las metas deseadas, en este caso, de peso. ¿Es eso una ventaja? Podría serlo. Sin embargo, todos y todas tenemos a nuestra disposición la posibilidad de comer saludable, hacer ejercicios y cuidar nuestro estilo de vida para sentirnos bien y vernos como queremos, sin mayores inversiones. Un punto que explica de forma impecable el amigo Javier De Jesús en su video.
2. Bajar de peso, mantenerse en forma y/o cuidar la imagen son asuntos de bienestar. Se ha creado una serie de «ideales» que pueden distorsionar y afectar la expectativa de cada persona y cuestionarse «cómo debe lucir». Y en esto, estoy de acuerdo con Jay Fonseca. No se debe ejercer nungunapresión social sobre cuál es la talla perfecta, color de ojos, de piel, ni ningún perfil en el que solo encajen un@s cuant@s y excluya al resto de la humanidad. La realidad es que no existe una forma específica. Cada quien tiene una posibilidad diferente de acuerdo a sus circunstancias. Por eso, repito hasta el cansancio que no estoy de acuerdo con la competencia desigual ni las comparaciones. Me parece injusto que te compares porque no somos iguales y que compitas si las condiciones ni las expectativas son equitativas. Así que cada quien debe aspirar a su mejor condición de su salud; mas que por un asunto de vanidad, por un asunto de vida. Que eso repercutirá en tu imagen, ¡pues claro! ¿Y qué de malo tiene? Nada, siempre y cuando lo hagas por las razones correctas, con tu autoestima sana y bien puesta. Lo mejor que puedes hacer para evaluar tu escenario de salud y posibilidad física, es consultar con un profesional en el tema para que no te pongas falsas expectativas. Que te quieras y cuides con el paquetito que traes y es perfecto para ti.
3. Los cambios en el embarazo son multidimensionales. Yo tuve en mi vientre a mi maestrita Eva durante 41 semanas. Mi cuerpo respondió de manera perfecta para tenerla a ella en su espacio y que se desarrollara en tiempo y ritmo. Como mujer soy «antes y después de Eva». Los cambios fueron físicos y emocionales; pero para los fines de este tema, les cuento algunos de los físicos. Luego del embarazo, los senos ni los glúteos están ubicados en el mismo norte. Las coordenadas descendieron un 40% o quizás más. La elasticidad y hasta la textura de mi piel no están igual. Entre muchísimos cambios mas. Cuando trabajo acondicionamiento físico no puedo usar de referencia el cuerpo que tuve antes, sería injusto. Porque ademas de un asunto de edad y cambios naturales, también hay un tema de respuesta del cuerpo al embarazo y al parto. Así que parte del proceso fue aceptar y conocerme ahora, mis medidas actuales, el «frame» de mi cuerpo y entender mi realidad. Si, porque otro cambio fue mi lista de prioridades con relación al manejo del tiempo. Por ejemplo, ya no puedo ir al gimnasio como quisiera o como antes podía. Si puedo ir, aunque sea una vez cada dos meses, voy. Cuando puedo hago videos de 25 minutos en mi casa o uso cualquier excusa con mi hija para bailar o moverme de algún modo. ¿Cuántas veces a la semana? A veces puedo 1, otras 2, otras 3. Sigo aprendiendo cómo administrar el día de acuerdo a mis prioridades, compromisos y deseos. La verdad es que si estoy trabajando todo el día y no he visto a mi hija, llego en la noche a estar con ella y punto. Con ella y con mi amado. Acojo los cambios y amo la etapa que estoy viviendo. Las madres que están pasando por este proceso, mi humilde consejo es que cuiden su autoestima y se desconecten de cualquier expectativa social. De hecho, de cualquier expectativa de sí mismas, si es irreal. Gélica, en su blog, habla muy bonito de este tema porque sus cambios fueron significativos y ha logrado atemperarse a su realidad sintiéndose a gusto con quién es y cómo luce hoy.
En fin, ¿es correcta o incorrecta la premisa que establece la revista Nueva Mujer sobre «si ellas pudieron, tu también puedes»? Pues, para mi ¡SÍ!!! Pero lo que vas a poder no es lo mismo que yo puedo o lo que Jennifer López pueda, o lo que la vecina pueda. Vas a poder lograr tus propios resultados de acuerdo a tu voluntad, disciplina, recursos, metabolismo y otros miles factores que son distintos para cada un@ de nosotr@s. Decirte que esa premisa es falsa, o sea «que aunque otras personas pudieron, tu no puedes», NO ES UNA OPCIÓN para mi. Mi irremediable condición de #OptimistaCompulsiva, no me lo permite. No puedo usar este foro para quitarte ese poder. ¡SÍ PUEDES!!! Si quieres bajar de peso, si quieres estar saludable, si quieres mejorar tu imagen, si quieres tener mas tiempo para ti, si quieres cumplir las metas que sean; la posibilidad de lograrlas dependerá en gran parte de ti. Lo importante es que entiendas tu realidad y que esas metas y expectativas sean desde ahí, sin compararte ni idealizarte. Abrazándote, disfrutándote y amándote. ¡Eeeeeh Jua!!!
Les escribo con todo el amor y respeto, como siempre. ¡Me encantará leer sus comentarios y experiencias sobre este tema! ¡Gracias por SER, ESTAR, CREER Y QUERER!
Yz Cifredo [17.Agosto.2017]
Yizetteeee, te quiero tal y como eres, no le hagas caso a los comentarios negativos de la gente, sigue hacia delante con tu amado y la maestrita Eva, eres una mujer bella con todo. Te conozco y sé cómo eres. A mi me dicen que estoy muy flaca y les explicó que no puedo subir más de lo normal porque después no puedo deambular (caminar) por mi condición Espina Bífida e Hidrocefalia (son mis condiciones de nacimiento), me siento ORGULLOSA de ellas. Y como dice Pirulo y la Tribu: De mi que hablen, de mi que digan. ❤️
TQM.
Saludos a Vick y Eva. Los quiero.
Yizette: gracias por compartir tu experiencia de maternidad posicionándote como -otra madre más- que desea sembrar el optimismo de que NADA es imposible si te lo propones. Te admiro mucho por tu temple, tu honestidad, tus ganas de crecer como figura pública -sin abandonar tus responsabilidades de madre y esposa-, realmente es admirable con la educación y respeto que respondes a todas las «posiciones/perspectivas» de este tema, BASTANTE DELICADO. Como sabes, en PR existe un gran número de pacientes de salud mental (no voy a entrar en qué situaciones puedan enfrentar) pero la realidad es que si esa persona NO tiene una autoestima saludable, el tema del sobrepeso puede ser devastador para el/Ella. Así que en ese sentido puedo entender también como tú lo has hecho, todos los puntos y opiniones. Es como dices, Si se puede, pero cada persona tiene una -realidad- distinta en cómo responsablemente y consciente puede lograr bajar de peso siendo esta una preocupación legítima en la vida de ese ser.
Bueno, sin más que decir, gracias por tu humildad y por ser de motivación para muchas de nosotras. ¡Dios te bendiga! Pd: te veré en alguna cita con Dr. Ramirez…
Gracias, GRACIELA!!! Me encanta leer tu perspectiva y cómo lo estableces. De acuerdo! Y por todo eso bonito que dices de mi, creo que #SomosEspejos. Que vemos en otros lo que conocemos porque lo poseemos!!! ¡Eeeeeh Jua!!! Y si! Que coincidamos con Dr. Mario y mas! Qué bueno es ese Doc, verdad!!! #AbrazoBienApretau
Gracias por compartir tu experiencia, tienes Toda la razon cada persona es distinta y despues de uno o mas embarazos, la mujer no queda igual, y no es facil volver a su peso. Segun pasa el tiempo, mas dificil es, con el diario vivir, y las atenciones a los hijos, esposos,El trabajo y la casa.
Te felicito y me encantan tus escritos, DTB
Gracias, Rosa!!!! Gracias por coincidir en estos espacios! Les valoro un mundo!!! #AbrazoBienApretau
Eres una #optimistacompulsiva,gracias por ser así. Muy buena respuesta.
#AbrazoBienApretau
Me encanta leerte! Escribes tan limpio y se lee tan genuino que parece que estuvieras hablando en persona. Gracias por inspirarnos y contagiarnos con tu buena vibra.
Cariños! ❤️
Janeline!!! Me emociona mucho tu mensaje. Mil GRACIAS!!! Gracias por leerme, escribirme e inspirarme a mi también! ¡Eeeeeh Jua!!! #AbrazoBienApretau
Excelente! Estoy de acuerdo con tu respuesta. Soy madre de 2 y lograremos lo que está disponible para cada una de acuerdo con nuestras circunstancias. Seamos más solidarias las unas con las otras y enfoquémonos en nuestra salud, bienestar y feliicidad.