fbpx Skip to main content

Hace varios días mi hermano mayor me dijo un refrán que me pareció gracioso, y me dejó pensando [para variar]…

«En el país de los ciegos, el tuerto es el rey».

No sé si ustedes lo conocían, pero yo no. Me pareció tan curioso que me hice el cuento en mi mente. En un país donde nadie puede ver, el que tiene un sólo ojo está querido. Imagínense al tuerto llenándose la boca, contándole a los ciegos todo lo que ve. Describiendo las formas, las texturas, los colores… ¡claro, con detalles añadidos producto de su imaginación! Mientras mejor es el mundo que pinta el Rey Tuerto, ante los ojos ciegos, más valor tiene y más tiempo le dura su reino “aparente”.

¿Cuántas veces hacemos el papel del Rey Tuerto? La competencia por destacarnos (positiva o negativamente) hace que caigamos en lo absurdo. No saben cuantas veces escucho conversaciones de personas que (a mi entender, ni se dan cuenta) están compitiendo por quién esta más chava’o, quién ha pasado por más dificultades en su vida, quién ha sufrido las peores enfermedades, quién conoce al gangster más peligroso del planeta, etc., etc., etc., etc…, para convertirse en los protagonistas, las figuras principales, o los héroes del “grupo”. No sé ustedes, pero yo, ese tipo de competencias las quiero perder…

No me hace sentido el refrán “si miras para atrás hay gente que está peor que tú”. ¡Claro! Y si miras hacia al frente, hay gente que está mejor. No se trata de compararnos o competir, SE LO MEJOR QUE PUEDAS SER y punto. Hazte responsable de tu vida y de sacar el mejor provecho de ella. No te avergüences de tus fracasos o de las dificultades que te tocaron vivir, pero tampoco te sientas orgulloso. Es más simple si vives cada experiencia y aplicas las tres “A” (que ni son las siglas de una línea aérea ni servicio de agua):

ACEPTA lo vivido

APRENDE lo necesario

APLICA ipso-facto (de inmediato)

No tenemos que ser más ni menos que nadie, mejores ni peores. Sólo tenemos que SER… Debemos reflexionar sobre quiénes somos; cuál es nuestra aportación a nuestra vida, a nuestros sueños y metas, a las personas que nos rodean, a los espacios en los que participamos. ¿Cómo nuestra existencia aporta al mundo?  Si quieres saber qué aportación haces a un grupo, cuanto tienes que ver con el éxito de un evento o con la resolución en una situación, elimínate del escenario y hazte esta pregunta: Si yo no estoy, ¿qué de lo bueno, de los beneficios, de los logros, de los avances no hubieran pasado, no estarían?

En un mundo de ciegos, no hay muchas opciones, el tuerto tiene un ojo de ventaja; puede utilizarlo para vanagloriarse, alimentar su ego y recibir pleitesías de un mundo condicionado para los que ven o puede utilizarlo para transformar ese mundo invisible a uno palpable, sensible y posible para quienes, en efecto, lo habitan; personas que no ven.

¡Te amo Big Bro, gracias por ser otra de mis fuentes de inspiración!

Yizette Cifredo / 10.Marzo.2011

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

2 Comments

  • Alexandra Rosado dice:

    Simplemente hermoso!!!! Te felicito… éxito y bendiciones.

  • Mabel dice:

    Excelente refrán, y uno de mis favoritos. Siempre es bueno que analicemos esos refranes populares que han pasado de generación en generación, grandes enseñanzas se esconden en ellos. Por mi parte Yizette, me quito el sombrero, eres excelente en muchas cosas, tuve la oportunidad de conocerte en una ocasión que visitaste la escuela Miguel Meléndez Muñoz en Bayamón como un favor a tu vecina y mi ex maestra Erika Ramos, y además, tu hermano es mi mecánico de trasmisión oficial, qué bueno que te tomas el tiempo de compartir estas cositas con quienes nos tomamos el tiempo de leer para ayudarnos a nosotros mismos a ver con 2 ojos y no de forma tuerta las hermosuras que ofrece la vida. Un abrazo.

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.