
Créanme, cuando me entero de noticias sobre separación de parejas me cuestiono y me ataca cierto temor. Es que cuando comenzamos una relación nos imaginamos con esa persona el resto de nuestros días. No pensamos en todo lo que puede pasar en el camino, simplemente nos hacemos de la idea que estaremos juntos «para siempre». Sin embargo, no hay garantías.
¿Es posible que se acabe el amor? ¿Es posible que cambien nuestros sentimientos? Seamos honestos, ¡claro que es posible! Ya lo dijo quien lo dijo: «el amor es como una planta». El amor es un ente, está vivo. Se nutre y desnutre; crece y se desvanece. Soy fiel defensora de la vida en pareja. De hecho, me choca y fastidia como han querido hacer del matrimonio un martirio, del romance una «charrería» y de las relaciones una cadena perpetua. Estamos claros que no todo es perfecto, pero no lo es en ningún «estado civil», ni casados ni solteros. Todo tiene sus chulerías y retos. Ahora bien, aún siendo una romántica empedernida, #OptimistaCompulsiva y defensora de las relaciones, tengo que reconocer que hay circunstancias en las que la separación es la mejor decisión.
Por ejemplo: (1) donde haya maltrato psicológico, emocional y físico, no existe amor. Nadie debe permanecer en una relación que le someta y denigre; (2) donde no hay compromiso ni voluntad de equipo, no hay una relación. Es bien complicado caminar cuando una de las partes se quiere quedar estancada o quiere caminar para su lado. En esos escenarios es bien posible que la relación sobreviva porque la otra parte la está cargando; y (3) si tu pareja no siente lo mismo y no puede ofrecerte la calidad de relación que mereces, caput y finito. No se puede obligar a nadie a sentir. Esto lo he dicho muchas veces, nadie debe mendigar amor. Una relación insípida y mediocre, es indigna y mutilante.
Ese tercer punto llama mucho mi atención. Yo trabajo todos los días por tener una relación viva y saludable. No es perfecta, no siempre es fácil. Digo «trabajo» porque hablo por mi, pero entiendo que ambos lo hacemos; si no es así no funciona. Me parece que todas las personas y relaciones pasan por procesos y etapas que amenazan con marcar un final. Son esos «gaps» de crecimiento, de encontronazos, de negociación, en los que si todavía hay una visión y un propósito en común, se «resuelven» y pasamos al próximo nivel. Casi como un videojuego. Hay relaciones que no superan la etapa y les toca culminar y transformarse con ese final. Es como cuando aprietas una tuerca: se ajusta el tornillo o se revienta. No es malo ni bueno, no juzgo. Es lo que toca.
Ahora bien, tengo que reconocer que es bien valiente que una persona acepte que ya no siente lo mismo por la otra y le diga que quiere terminar. Me atrevo a apostar que muy pocas lo hacen. Que antes de identificar que ya no sienten lo mismo, son infieles y buscan mil razones para pelear. Encuentran mil excusas para virar la tortilla y para hacer que sea la otra persona quien tome la decisión. Hay que tener los testículos u ovarios bien puestos para mirar a una persona de frente y decirle «ya no te amo». Saben lo más que me capta de esto, que todos decimos querer la verdad. Yo quisiera que si en algún momento mi pareja no se siente igual, me lo dijera y que pudiéramos trascender con el mismo amor que nos unió alguna vez. Sin embargo, no sé si estamos preparados para aceptar que alguien ya no nos quiere en su vida. Fíjense que cuando alguien dice no amar ya a su pareja, le buscamos mil patas al gato. «Esa no puede ser la razón». No podemos aceptar que sea que ya no sientan lo mismo. Señalamos, buscamos culpables, necesitamos a un malo y un bueno; un verdugo y una víctima. Es muy contradictorio, pero si son pocas las personas que se atreven a decir que ya no sienten lo mismo por su pareja, son menos quienes con paz (dentro del dolor) lo aceptan.
Yo sueño, deseo, trabajo, añoro, me esmero porque mi relación dure mucho, mucho tiempo, así como la de mis papás que en marzo de 2018 cumplen 46 años de casados. Mas, si por alguna razón «algo» pasara que no me permitiera continuar el mismo camino con mi amado, desearía de todo corazón que el amor dirigiera cualquier proceso adverso, sobre todo por tener una bendición que unos une para toda la vida. Que si no podemos ser pareja, sigamos siendo familia. Es triste ver parejas que cuando se separan, lo olvidan.
Por nuestra parte, seguiremos en esa tarea diaria de trabajar nuestra empresa más importante, donde tenemos más inversiones y activos: nuestra familia. Y si algo pasa, recuérdenme este escrito… ¡Jajaja! En broma pero en serio… vivamos día a día dejando que el amor sea nuestra guía. Reflexionemos sobre ese verbo: «amar». Es fácil amar cuando todo está como queremos, pero amar es mucho más que un sentimiento. Amar es un poder. Amar en la diferencia, amar en la adversidad, amar en la renuncia y en la despedida; ahí también podemos y es muy saludable amar.
Con todo mi amor y respeto,
Yz Cifredo[11.Febrero.2018]
Gracias por pasar por aquí, por leerme y compartirme sus experiencias y percepciones. Valoro mucho su apoyo, cariño y bonita energía. Significan un mundo… no dejen de escribirme, sigamos intercambiando bonito. #AbrazoBienApretau
Saludos Yiz mi opinion. En la vida nada es 100% seguro, pero lo que la hace especial son esos momentos significativos que tenemos, los cuales en algun momento recordamos y nos dibuja una sonrisa. Me refiero no solo en el contexto de una relacion de pareja sino en cualquier situacion que te de alegria. En el contexto de las relaciones es un poco complicado pero si aprendemos a dar gracias por las cosas positivas que nos hacen crecer dentro de una relacion y a no decaer por las negativas podemos quizas asimilar lo que pueda pasar. Yo y abordando el tema un poco bajo mi filosofia loca, esto es mi forma de pensar en estos momentos. La verdad estoy un poco loco bueno eso creo yo, pero ni modo hay que seguir. Hablamos de amor pero la realidad el amor que conocemos es condicional a una forma o figura. Tu eres una mujer hermosa y carismatica, eso ven mis ojos ( forma o figura ) en el contexto visual. Internamente un ser lleno de emociones que evocan sentimientos, y esa eres tu realmente, pero si tu o sea tu internamente, este no estamos mirandonos constantemente en un espejo para decirnos ok sigo siendo yo. Realmente si desvinculamos tu yo interno de tu apariencia fisica, tu pareja actual estaria contigo, yo creo que no y es sencillo el amor es condicionar a una apariencia visual. Pero pues ni modo que vamos hacer, ahhhhh que mal me va, se me fue mi loca inspiración, y no quiero forzar esta cursileria mañanera. Ten un lindo dia y vive un dia a la vez.
Hola Yz:
Siempre saco mi tiempo de meditación y pensamiento para leerte con calma y claridad todo esto que se llama REFLEXIÓN, me encanta cómo escribes con tanta sencibilidad y cuidado en cada tema que escribes. Yo no tengo ese mismo pensamiento… I LOVE IT tus palabras..
En cuanto a este escrito; me duele en el corazón que mucha gente se separe por cualquier ZANGANÁ, tengo muchas amistades que sigue quedándose en ese círculo vicioso de estar en una relación que no funciona.. y me escriben o me llaman llorando diciéndome ¿qué hago?, y yo No se corazón; haz lo que el corazón te dicte. También le digo ¿quieres seguir ahí, problema tuyo? me duele ser fuerte pero tengo que serlo, Yz, porque sino me lleno de eso y más, tengo el corazón muy blandito, para que la gente se este separando porque eso me duele como si fuera mi familia.
Gracias por siempre leerme, saludos y abrazos para tus dos tesoros la beba Eva y tu amado, Vick. Los quierooo.
Hoy es que leo este escrito y como todo lonque haces… Me encantó!!! Yo pienso que sí, uno deja de amar, pero no deja de sentir algo especial por esa persona, digo esa es mi opinión. Al padre de mi hijo yo lo amé, pero con el pasar del tiempo como mencionas «el amor es como una planta si no se cuida se muere» y ese amor murió, pero dentro de todo le tengo cariño… Nos llevamos muy bien, yo decidí que así debía ser por mi salud emocional y la de mi hijo, porque si yo no estoy bien él tampoco. No me considero amiga de papá, pero tenemos buena relación… Me gusto eso que dijiste que » si no podemos ser pareja, sigamos siendo familia» ame esa premisa!! Eso es lo que somos familia!! Gracias por tus bofetones de cariño, por toda esa energía positiva!
La Realidad es que uno de los 2 nunca Amo de verdad, se enamoró o solo es pasión, el verdadero Amor es un acto de entrega, es paciente, no busca solo lo propio, hay personas que en realidad se Aman a si mismos, y siempre están buscando el mayor beneficio para si mismos, la psicología a profundizado ese mal en la sociedad , haciendo una doctrina y un monumento al Amor Propio, cuando se Ama de Verdad se tiene conciencia e inteligencia colectiva colectiva y es donde se puede obtener mucha más satisfaciones en la vida, cuando uno piensa mas en el nosotros y no solo en mi mismo, es una retroalimentación renovable e inextingible y todo es mucho más satisfactorio
excelente articulo, en verdad me ayudo mucho a veces sientes que estas traicionando a alguien al decir lo que realmente sientes pero a veces vale mas luchar por tu integridad a seguir en una relación que no te llena
Saludos yiz, tengo 20 años de matrimonio y hace mucho siento que ya no lo amo, fueron muchas infidelidades de su parte y maltrato psicologico ahora es un santo y yo he tratado de seguir por nuestros hijos pero yo no soy feliz, que crees que debo hacer
Saludos Yizette!…tremendas palabras!!!…bien reales!!!…leí tu artículo y ne hizo una radiografía. Pasé por ese proceso. Me gustó esa parte de la valentía que se debe tener para decir que no aman. Dolió y todavia duele porque mi ex actuó como la mayoria, por el engaño. Hace 5 años de eso. En este proceso aprendí que lo peor no es que te odien sino la indiferencia al punto que te traten como si nunca nos hubieramos conocido. Después de 15 años de relación entre novios y casados. Sigue hacia adelante con estos artículos y te deseo lo mejor de los exitos.