fbpx Skip to main content
De Humanos

Hijos del ¡Ay Bendito!

Siempre me ha llamado la atención una de las frases o palabras que nos caracteriza como pueblo. Cuando un “extranjero” nos imita, una de las expresiones que destaca o “caricaturiza” [de nosotros los boricuas] es el “¡Ay Bendito!”. Expresión que utilizamos con frecuencia como muletilla empática, que usualmente acompañamos con un gesto cándido de solidaridad o compasión.

La verdad es que es mucho más que eso. Ha pasado a ser una actitud, un sentimiento casi “criterio” de juicio ante situaciones o personas. Nos encantan las historias y personajes tipo “Robin Hood”. El heróico ladrón que roba a los ricos para alimentar a los pobres. Nos encantan las novelas, las historias del pobre que se hace rico; la fea que se pone bonita; el desventajado, marginado o estofón rechazado que gana popularidad. Nos apasionan los casos dramáticos de personas que sobreviven accidentes o enfermedades. Sé que, en efecto, hay muchísimos casos admirables. Creo que todos hemos pasado por procesos duros que nos hacen dignos de admiración.

Sin embargo, y sin ánimos de ofender, pienso que a veces idealizamos la «condición de victima” y la convertimos en “condición de héroe”. ¿Qué tiene esto de malo? No lo sé, quizás nada… Les voy a decir lo que me parece fascinante (lo digo sarcásticamente). Si no has pasado una vida dura; si tus tropiezos no son de conocimiento público; si la gente no te ve caer o sufrir, pero si ven tus éxitos; te juzgan, calumnian y condenan. A veces me pregunto, ¿qué pasaría si cuento mi historia, mis procesos duros? Si yo hiciera públicas las injusticias, prejuicios y traiciones que he vivido, ¡quién sabe!, quizás fuera más cotizada como comunicadora y figura pública.

El efecto de provocar «pena» en otras personas, me parece tan interesante. Pareciera que este “sentimiento” inspira y mueve mucho más que cualquier otro. Quiero aclarar que lo que llama mi atención no es quien provoca el sentimiento de pena, sino los receptores que lo mitifican. Es un tema delicado, pero a veces percibo que por no sentirnos crueles, el «complejo de no ser malos», no nos atrevemos a medir con la misma vara -faltamos a la equidad- y discriminamos. Discriminamos y prejuzgamos no sólo por razón de raza, color de piel, religión, afiliación política, nivel social y económico, preferencia sexual, sino también por cuan afortunados o desafortunados seamos en la vida. Muchas veces, si no has sufrido una tragedia, eres tratado como si fueras culpable de las tragedias de quienes sí las han sufrido.

Vivimos en una sociedad que promueve la enfermedad, la escasez y la ignorancia; mientras criminaliza la evolución, el cuestionamiento, el pensamiento crítico y el conocimiento… Llámelo virtud o defecto pero, al parecer, podemos ser bautizados como los hijos del ¡ay bendito!

Este escrito continuará…

Yz
1.Julio.2011

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

4 Comments

  • Axel Casillas dice:

    Saludos, realmente nunca había tenido la oportunidad de leer tus escritos, y francamente, desconocía que escribías, pero permíteme decirte como escritor novel, que tienes un carisma increíble al escribir. Eres clara, precisa y concisa y es lo que se busca en la literatura Yizette.

    • Alex! Muy agradecida por tus palabras. Me llenan de mucha emoción y entusiasmo… voy dando pasos, poco a poco. Una vez más gracias por tu tiempo y espacio… Abrazo fuerte y las más hermosas bendiciones para ti y los tuyos, siempre. Yz

  • Lydimar Ortiz dice:

    Wow!!! Muy interesante, muy real…el estilo acertado, afable y sincero del escrito lo hace unico y especial. Pienso que culturalmente nos hemos enfocada tanto en «estar en desventaja», que sencillamente eso le impide a muchos avanzar, sonar y progresar. Muy valiente de tu parte profundizar en este tema que para muchos es delicado…pero que no deja de ser una realidad. Mucho exito y espero que continues compartiendo tus escritos.

  • rafael e. suarez-lopez dice:

    Muy interesante, sencillo y concreto, me llena de orgullo que una persona como usted, joven, inteligente, con dotes de escritora tenga tantos talentos y sea versatil. he visto como a crecido en su profesion, y viendo esta nueva faceta que desconocia, me llena de mucho orgullo, saber que eres una fabulosa escritora, reportera, conocedora de literatura y espero que siga redactando articulos para la sociedad, para asi darles otra perspectiva a la vida especialmente a la juventud de hoy en dia, que piensa que la vida es como un juego de video, donde todo llega facil, tan solo deseas algo, lo coges y si te lo quitan eliminas al que te lo quito y sigues tu vida como sino pasara nada….la juventud necesita gente como usted que le lleve un mensaje de responsabilidad, positivismo, deseos de superacion, de autoevaluacion y determinacion para poder ser personas de provecho en un futuro. Espero tengas mucho exito y que Dios te llene de muchas bendiciones….

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.