fbpx Skip to main content
De Humanos

¡La gente SÍ cambia!

¿Cuántas veces has escuchado la frase «la gente no cambia»? Piensa de quiénes la has escuchado y bajo qué circunstancias. Te darás cuenta que la mayoría de las veces, las personas que lo usan están en una etapa de «resistencia». De hecho, usualmente «la gente no cambia» va acompañado del típico «yo soy así». Pero, ¿y cómo va a ser que la gente no cambia? ¡claro que cambiamos! Quizás el problema es que la frase la usan incompleta convenientemente como excusa perfecta para evitar asumir modificaciones que la vida misma les está pidiendo a gritos.

¿Qué dice La Real Academia Española sobre «cambiar»?

cambiar

  1. Convertir en otra cosa, modificar
  2. Sustituir, reemplazar
  3. Mudar o alterar una persona o cosa su condición o apariencia física o moral

Todas esas definiciones me parece que suceden a diario. Pongámoslo en contexto. La gente no cambia sin una razón, sin una motivación, sin una causa que lo provoque. Miren que interesante, haya o no haya una disposición consciente, el cambio ocurre; en especial cuando te expones a experiencias y a información. De eso se trata el aprendizaje. En ningún momento digo que es positivo o negativo, el cambio sea «bueno o malo», sucede quieras o no. El cambio es inevitable, porque es una condición intrínseca de la misma vida.

¿Por qué le tememos tanto a cambiar? ¿Por qué hemos hecho de esa palabra casi un insulto? «Si no te aceptan tal y como eres, pues no te  quieren.» Entiendo que nadie debe intentar moldear a una persona a su conveniencia, que sí tenemos que aceptarnos, pero eso no contradice que cambiemos y mejoremos como parte de la evolución y madurez, que es posible y, más importante aún, que es necesario en cada ser humano. Es que no cambiar significa estancamiento, inmovilidad, muerte.

En las relaciones de pareja esto sucede mucho. Las personas y las relaciones se estancan, no crecen, porque las personas se resisten a moverse y CAMBIAR según la misma relación te lo requiere. A las personas les cuesta entender que una relación es como un organismo vivo en el que deben coexistir y pulsar dos corazones. Pasa con personas que por elección o sin planificación se convierten en padres y madres, que pretenden vivir una vida sin dependientes, que juran que el asunto de la crianza es part-time, cuando tienen a una personita indefensa que los necesita, que no es por capricho, que es porque para sobrevivir y para desarrollarse genuinamente los necesitan. Sucede cuando para crecer en una empresa requieres más compromiso o mayor aprendizaje y no hay disposición a capacitarse, a aprender algo nuevo o, más intimidante aún, desaprender viejas formas de hacer las cosas. Cuando te resistes también ocurre un cambio, quizás improductivo, estéril o vano porque te hace dar vueltas en el mismo lugar, pero no te lleva a ningún lado mejor, nuevo, óptimo.

¡La gente sí cambia! Unos viven sometidos a los cambios que el entorno les impone, se transforman inconscientemente en lo que sus circunstancias y la sociedad quieren; y otros, un poco más astutos, «cogen al toro por los cuernos»  y escogen sus cambios, maximizan sus transformaciones y capitalizan sobre esas oportunidades que, la mayoría de las veces, llegan disfrazadas de retos, conflictos o problemas. ¡Dejemos las excusas y la changuería! ¡Atrévase a cambiar y a ser mejor! ¡Hágalo por usted y por lo que puede aportar a este mundo, porque le da la gana y porque lo merece! ¡Estamos VIVOS!!! ¡Eeeeeh Jua!!!

#AbrazoBienApretau

Yz Cifredo [30.Octubre.2016]

PD. Tu interacción con este escrito le da vida. Si te agrada y te parece pertinente ayúdame a difundirlo. Dale «like», comenta y comparte. Quedo atenta, agradecida y entusiasmada de poder leerles. 

 

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

2 Comments

  • Carla María Guzmán Castellano dice:

    Me encantó!!!! Yo sí he cambiado mucho de un tiempo para acá, la vida es un ciclo y hay que vivirla como si fuese el último día.

    Muy buena reflexión. Abrazos bien apretau!!!

  • Mara dice:

    Y q pasa cdo realmente te das cuenta de quien eres y lo q haz estado negando tu vida???

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.