
AUTOESTIMA: «es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona se da a sí misma.» (Recuperado de http://definicion.de/autoestima/ – Julián Pérez Porto. Publicado: 2008.)
¿Cuán importante es una sana autoestima? Esa pregunta invade mi mente cada vez que escucho situaciones terribles que ocurren en nuestro país y en el mundo. Para la fecha del 3 de mayo de 2017, en Puerto Rico se han reportado 67 suicidios (según reportaje publicado en Primera Hora). ¿Cuánto puede un ser humano cancelarse, invalidarse, despreciarse para no querer pensar, sentir ni existir más? Entre los múltiples factores que puedan provocar esta triste situación, me parece que la falta de amor propio o la mala autoestima tienen mucho que ver.
Quiero compartirles esta reflexión con el propósito de hacernos conscientes sobre cuan importante es cuidarnos, amarnos, buscar apoyo y, de igual manera, cuidar, amar y apoyar a otros.
Para comenzar, percibo que juzgamos y nos juzgamos demasiado por sentirnos tristes o desanimados, como si fuera anormal o incorrecto. Como si fuéramos perdedores o fracasados por ello. ¡Claro que hay que tener cautela con la frecuencia e intensidad de sentirnos de cualquier manera! Sentirme desanimado por demasiado tiempo puede ser síntoma de algo que merezca pronta acción y atención. Sin embargo, es legítimo que ante situaciones adversas, inesperadas o que no nos satisfacen podamos experimentar pena o pesadumbre. Entonces, de vez en cuando, debemos darnos permiso de ser humanos y acoger la tristeza con compasión y sin victimizarse, para crecer con esa oportunidad disfrazada de «dolor» que se nos presenta.
También, debemos darle mantenimiento a nuestra propia estima; es decir, a todo lo que la compone. Los carros, celulares, casas, patios, algunos enseres y equipos, requieren mantenimiento cada cierto tiempo. Lo mismo pasa con nosotros, con nuestra mente, espíritu y cuerpo. Con nuestras relaciones con otras personas y con nuestra relación con nosotros mismos. Debemos invertir tiempo, dinero y energía en alimentar, nutrir, en cuidar y mimar cada una de esas áreas de nuestras vidas. Desde visitar doctores, psicólogos, gurús, pastores, sacerdotes, guías espirituales hasta alimentarnos bien, hacer ejercicios, darnos masajes y divertirnos son formas de atendernos y fortalecer la estima. Es importante conocernos bien y saber esas pequeñas y grandes cosas que nos estimulan y nos hacen sentir a gusto y felices con quienes somos.
Sin duda alguna, las personas que nos rodean juegan un papel importante. Yo le llamo el sistema de apoyo. Debemos mantenernos conectados con las personas correctas. A veces, subestimamos el instinto y por razones equivocadas mantenemos personas tóxicas muy cerca de nosotros. Haga inventario y limpieza. Use un filtro compasivo pero honesto. Esas personas que constantemente le hacen dudar sobre sus virtudes, valores, capacidades, atributos y valía, no son personas saludables. Posiblemente tienen issues que necesitan atender y están vomitando el veneno afectándolo a usted. Estas personas pudieran estar en su trabajo, círculo social, ser parte de su familia, vivir bajo su propio techo o hasta dormir en su propia cama. Entonces, nos toca evaluar y con valentía tomar decisiones saludables y dignas. Haga el ejercicio, identifique esas personas que sacan lo mejor de usted. No hablo de quienes le dicen lo que quiere escuchar, sino de quienes le dicen con amor lo que necesita escuchar aunque sea difícil. El sistema de apoyo es crucial. Son personas que nos saben humanas, que pueden ser sensibles ante nuestras caídas pero no dejan que nos pongamos muy cómodos en el suelo. Así también, seamos parte del sistema de apoyo de los demás.
En resumen: (1) Conocernos y aceptarnos, con compasión y sin compararnos; (2) activarnos en prácticas y hábitos que nos hacen bien y nos hacen sentir bien; y, (3) conectarnos con un sistema de apoyo saludable; son algunos de los consejos que ofrezco para trabajar positivamente la propia estima. Se los comparto con mucho amor y respeto. Si es de su agrado, compártanlos también. Repartir amor y buena energía nunca está demás, nunca es demasiado. Me encantaría me dejaran aquí y en mis redes sociales sus comentarios. Sigamos alimentándonos y aprendiendo juntos. ¡Eeeeeh Jua!!!
¡Los quiero y valoro un mundo! ¡Los quiero bien, saludables y a gusto con quienes son!!! #AbrazoBienApretau
Yz Cifredo [6.Mayo.2017]
#OptimistaCompulsiva #NoMeCansoDeDarGRACIAS #FuncionaSerTu