fbpx Skip to main content
De HumanosDe Relaciones

#MeToo… [Sobre el abuso hacia la mujer]

En octubre de 2017, mientras en Puerto Rico atendíamos los estragos que dejó el paso del Huracán María, en Estados Unidos se popularizó el «hashtag» #MeToo. Una denuncia a la agresión y acoso sexual, específicamente a la mujer. No fue casualidad que se hiciera en octubre, siendo el mes de Concienciación sobre la Violencia Doméstica. Miles de mujeres salieron del closet para dejar saber que en algún momento de sus vidas su dignidad había sido de algún modo violentada. Para sorpresa de muchxs, estas confesiones vinieron de figuras privadas y públicas. Reconocidas artistas de la pantalla grande, de Hollywood, también tuvieron la valentía y el coraje de ser vulnerables y dejar saber un atropello que provoca profundas heridas, sin importar lo «grande» o «pequeño» del agravio.

Recientemente, en su speech en los «Golden Globes», Oprah Winfrey estremeció a los asistentes y al mundo con palabras llenas de conciencia y verdad. La primera mujer negra en recibir el galardón «Cecil B. Demille», otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood por sus destacadas contribuciones a la industria del entretenimiento, declaró y demandó el fin de los abusadores sexuales, de la inequidad y del poder, «Time’s Up!«. Así también lleva por nombre un movimiento que se inició en contra del acoso, agresión sexual e inequidad en el trabajo. ¡Se les acabó el tiempo! Sin duda alguna, hay que tenerle miedo a una persona que descubre su poder y se levanta dispuesta a dar la batalla. Y eso ocurre con  las miles y miles de mujeres que ya no se sienten solas, que no se sienten culpables, que no se sienten temerosas y se atreven a alzar su voz para validarse y defenderse. Y también con hombres que reconocen la injusticia. En Puerto Rico también está ocurriendo. Vemos como cada día se revelan más  y más casos. Confiamos que la justicia los resolverá con la severidad y urgencia que este crimen requiere y merece.

¡Saben qué! Reflexionando sobre mi vida y mis relaciones, tengo que decir #MeToo… Yo también. ¡Ojo! Gracias a Dios, nunca fui víctima de violación física y mi experiencia no fue grave. Sin embargo, en esto no hay eventos pequeños. -Es importante reforzar que actos que provoquen intimidación, incomodidad, dolor y miedo son significativos y NO son aceptables. NO es normal, NO se supone que sea así y hay que salir de ahí Hay que denunciarlo.-  En mi caso no fue en el entorno laboral. Fui parte de una relación tormentosa que atentaba contra mi bienestar, sobre todo emocional y mental. Del maltrato o abuso psicológico, emocional y físico al sexual hay un paso; la linea es bien finita. Tienen cierta correlación porque se usa para manipular o como abuso en sí mismo. Y en algún momento de mi vida alguien me hizo sentir coartada, débil, pequeña, necesitada y fui lastimada. Realmente fue ignorancia.  No se justifica, pero fue pura ignorancia e inmadurez. Factores sociales, de crianza, estereotipos y tabúes, todo fue parte. La verdad es que no lo juzgo. Lo traduje en mi vida como un maestro disfrazado. Tuve las herramientas para apoderarme y salir, pero callé un tiempo y aprendí que callar no resuelve nada, solo alarga el dolor. Si mi experiencia -que fue mínima- la sentí dura y difícil, no puedo imaginar quienes pasan por situaciones abominables.

Mujeres, jóvenes y niñas… recuerden que el victimario usualmente es conocido, está cerca y lo primero que hace es meterse en la mente para hacerte dudar de ti, de tu autosuficiencia, de tu valía, poder y capacidad. Están en todos los entornos: casa, escuelas, trabajos, la calle. Escúchense, ¡a ustedes mismas! ¡Escuchen su voz interior! Una sabe cuando algo no está bien porque no se siente bien en el alma, en la conciencia. Por favor, no se callen. ¡Hablen, griten, corran, salgan! Busquen ayuda. Tenemos un gran poder, no permitan que nadie les haga pensar lo contrario. Ese poder comienza cuando nos atrevemos a hablar y actuar por y para nosotras, por y para nuestro bienestar.

Ninguna mujer ni niña debe ser usada, manoseada, maltratada, ultrajada, agredida verbal ni físicamente por nadie, punto. Ninguna mujer debe ser expuesta a lo que no le agrada, no le apetece y no le da la gana, punto. Ninguna niña debe ser adelantada a lo que no conoce, no entiende y no le toca, punto. Cualquier persona que se atreva a trastocar la autoestima y honra de otra persona, está violando y punto. Lo escribo con rabia y dolor. No podemos cruzarnos de brazos ni acostumbrarnos a que esto siga pasando. «Time’s Up!» para los que cometen el acto y para quienes se quedan callados.

Esto es una enfermedad social y somos todxs como sociedad quienes tenemos que curarnos y curar. Todxs tenemos un rol importante que jugar. Tenemos que hablar y actuar. Tenemos que educar a hombres y mujeres que respeten y se respeten; a seres humanos emocionalmente y mentalmente saludables, seguros de sí mismos, que se amen. Personas conscientes de la existencia del otro, tenemos que reconocer y reconocernos como prójimo. Tenemos que trabajar todos los días por criar y ser ciudadanxs, compañerxs, amigxs, novixs, esposxs, familiares considerados, empáticos, solidarios y sensibles. Cuidado con las bromas y los chistes que esconden temores y refuerzan prejuicios. No desaprovechemos este momento histórico. Levantemos la bandera del amor y hagámonos sentir. TU y YO TAMBIÉN podemos cambiar este mundo. Sanemos juntxs. «Time’s Up!«

Como siempre, con mucho amor y respeto,

Yz Cifredo [11.Enero.2018] #OptimistaCompulsiva

PD. Si alguna de las mujeres que me lee necesita ayuda, por favor tomen la acción. Les comparto el teléfono de la «Linea de Orientación» de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, 787-722-2977. También este Directorio de Servicios a Víctimas de Violencia, hay muchos contactos valiosos en la lista. Abre el documento, identifica la ayuda que necesitas y llama. Accede a este documento: Hostigamiento Sexual en el Empleo, para más información sobre lo que debes hacer en estos casos. ¡Todxs nacimos con el derecho de ser felices!!! No dejes que nadie te lo arrebate. No dejen de escribirme sus comentarios sobre este escrito. Me encanta leerles. Les quiero y valoro un mundo. #AbrazoBienApretau

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

4 Comments

  • Jossie Sepulveda dice:

    Buen artículo, sin embargo tengo que mencionar que no es correcto connotar a Oprah como una mujer negra, ella es una mujer afroamericana. El término negro o blanco no es correcto para describir una persona. Las cosas son blancas o negras, la personas se les describe por su extinta o raza.

    Jossie

    • Yizette Cifredo dice:

      Gracias Jossie, lo tomo en cuenta. Fíjate pero te cuento que en sus discursos ella se describe de ambas formas, usa “afro-american” y también “black”, que traducido al español es “negra”. Nos describimos así como blancos, negros… A veces hay que dejar de juzgar las palabras. Precisamente, parar la fijación con la palabra como si fuese “mala”. Pero cada quien… respeto las percepciones. Este espacio es para eso, son bienvenidas. Me hubiese encantado saber tu opinión sobre el tema principal y lo que como mujeres estamos logrando. Sobre el movimiento. Sobre colaborar, no competir, unir fuerzas, “empoderarnos” y apoderarnos. Decirle “basta ya” al abuso.

      Gracias por pasar por aquí. Les valoro mucho. Bendiciones siempre…

  • Shayra Rivera dice:

    Gracias por el artículo… En mi adolescencia, fui toqueteada por un primo hermano de mi mamá, a la cual se lo confesé hace tiempo…

    • Yizette Cifredo dice:

      Gracias por pasar por aquí y compartir tu experiencia. Es una pena vivir situaciones como esas en momentos en los que no sabemos cómo manejarlo. A veces, ni el mismo ofensor sabe o entiende la gravedad de lo que hace, hay otros que sí. Lo importante en situaciones que de algún modo nos lastiman y nos hace sentir invadidos, es buscar ayuda y sanar la herida. Reforzar la estima y sentirnos seguras de nuestra valía. Un #AbrazoBienApretau para ti. Una vez más, GRACIAS por coincidir por aquí.

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.