Le preguntaron a una mujer recién divorciada: «¿Te volverías a casar?», a lo que ella respondió: «¡Claro que sí! El amor que une el matrimonio es hermoso, lo que sí te puedo asegurar es que no me vuelvo a divorciar.«
¡Qué palabras sabias! Las experiencias vividas (mal traducidas) hacen que confundamos la gimnasia con la magnesia. Lo cierto es que ninguna relación entre seres humanos es fácil, el matrimonio no es la excepción. Cuando acepté casarme, muchos de esos miedos invadieron mi mente. ¡Si no funciona! ¡Si el tiempo apaga la pasión! ¡Si nos consume la rutina! Son tantos los malos presagios a las parejas que se casan, más aún si son figuras públicas, que logran sembrar más que duda, terror. Uno piensa, entonces es mejor quedarse soltera o «jamona» toda la vida. Así, compartes con una persona y si «no funciona» no hay nada que los una, o sea que… ¿la desechas? ¡Wow! ¿Así es como se maneja este asunto? Como si en la vida no se supone que tengamos enfrentamientos, retos ni problemas. Hay casos extremos en los que la retirada es la mejor opción, pero pensar que todas las diferencias son irreconciliables, son otros veinte pesos.
¿Quién rayos nos convenció de que los problemas y diferencias son «anormalidades»? La fragilidad no es permitida. Nos regodeamos y promocionamos como seres imperfectos, pero no nos atrevemos a serlo. En términos generales, gran parte de nuestro problema social es que la gente no acepta sus errores y mucho menos recibir ayuda. Decir que fuiste a un retiro, a un psicólogo o a un consejero matrimonial ¡JAMÁS! A nadie le da «stress» que lo vean «jjjendío como tuerca» (¡eso es hasta cool!), pero cuando se trata de que los vean en una iglesia o en un grupo de ayuda ataca el pudor y entonces importa el «qué dirán». «¡Uy no, la gente dirá que estamos mal, que la relación no funciona, que soy adicto(a), que estoy loca(o)…!» ¡Pues sí! Dirán eso y más, pero busques ayuda o no. Hablarán porque desafortunadamente las personas que no quieren conectar con sus realidades se dedican a minimizar la vida de los demás. Sin embargo, no me parece negativo que si escogen hablar de ti digan que estas buscando ayuda ante un problema. Llámenme ignorante o ingenua, pero no le encuentro lo vergonzoso ni terrible.
¿Qué es el matrimonio? ¿A qué decimos SÍ? ¿Para qué casarnos? Las religiones y el estado tienen sus versiones, yo tengo la mía y, de seguro, cada cual tiene la suya. Lo vital es que, de algún modo, tus expectativas, razones y metas estén alineadas a las de tu pareja. ¿Alguna vez te has sentado a hablar con él o ella sobre qué espera o desea de su vida juntos? ¿Si coinciden en cómo proyectan educar a sus hijos o si pueden armonizar en los aspectos espirituales y religiosos? ¿Están de acuerdo en cómo esa otra persona administra su vida? Porque si de algo podemos estar seguros es que el matrimonio NO es una píldora mágica que cambia a las personas, NO las ajusta ni las adapta. El matrimonio NO hace eso, eso sólo lo genera el individuo mismo, si es su convicción y deseo. No son las experiencias las que cambian a las personas, sino como las personas se dejan impactar por las experiencias.
El matrimonio tampoco es una decisión que se toma para «sentar cabeza». No es el resultado obvio después de una larga relación. No es un estado civil que debes concretar antes de cumplir los 30. No es una forma de salir de tu casa o de garantizar tu economía. Tampoco es la sumisión a la esclavitud ni la imposición de un amo. El matrimonio no es para ni por los hijos. Mucho menos es un castigo o una condena. El matrimonio, la convivencia, la vida en común no está muerta. Está tan viva como cada una de las personas en la relación. Tiene tantas incertidumbres, transformaciones y evoluciones como todo lo que respira en la tierra.
Cuando acepté casarme, miré al hombre que amo; admiré sus virtudes y acepté sus «deficiencias». Respeté su pasado y añoré su futuro. Conocí sus sueños, también sus temores. Reafirmé que quiero ser parte de él. Me vi en su vida y lo vi en la mía. Su existencia me bendice y me honra. Si digo que todo es perfecto, MIENTO. Si digo que nada me molesta, SERÍA HIPÓCRITA, pero cada vez que él me pregunta porque le doy tanto, porque lo amo tanto, respondo lo mismo: «soy afortunada porque ante cada reto que enfrentamos estamos dispuestos a ser mejor«. Admiro al hombre con el que me casé porque rompe sus propios esquemas, se reta a sí mismo, sale de su zona de comodidad una y otra vez porque, genuinamente, quiere ser y dar lo mejor. ¡Qué importa cómo o cuántas veces la gente se cae, tropieza o se equivoca! Lo que hace a la gente grande es como humildemente se levantan, se re-inventan y se superan (a sí mismos). Hay que tener pantalones y corazón para ser vulnerable, para perdonar y para sanar un «error». Sobre todo hoy día, hay que ser bien «co#%!nú» para defender tu vida, tu familia y tu relación.
Yo no sé lo que pase mañana, pero tan segura como respondió esa mujer recién divorciada, a quien cito al comenzar este escrito, así de segura de algo estoy: apuesto todos los «huevos de mi canasta» a que mientras nos guíe la fuerza divina, siempre prevalecerá el amor.
Gracias a una hermana (de esas que te regala la vida), Edith, tus palabras me sirvieron de inspiración.
Yz [12.Enero.2013]
Me encantó! Sent via BlackBerry from T-Mobile
Muy ciertas tus palabras.
excelente muy buenos argumentos ! te felicito
Yiz muy bueno!!!
Yizette te felicito te quedo muy lindo dios te bendiga a ti
y a Victor y q ese matrimonio dure para toda la vida con la
bendicion de dios!!
Gracias por estar presente cuando conversamos. Me halagas
al citar mis palabras. Amo conversar contigo.
Gracias Yizette por tan hermosas palabras y profundas.
Estoy a solo un a~o de dar ese gran paso y si tengo todas esas
dudas que mencionastes, pero este escrito me ha abierto mi pensar y
analizar :)! Gracias bella
Muy acertado el analisis… «Estoy con mi pareja no porque
me siento bien, sino por la persona que me hace ser cuando estoy
con ella…» Asi pienso, asi sueño… Pronto te enviare la carta
que te debo con mi historia….
Dios les bendiga!!! Puerto Rico necesita mas Jovenes que al
igual que ustedes esten dispuestos a aceptar los retos de la
vida!!!
WAOOOOOOO q escrito TAAAAAANNNNNNNN Fascinante, Te Felicito Amiga!!!!!!!!!!!!
Waoooooooooooo…hija!,esto esta tremendo».me case con tu madre(Mary) en el 1972,y no entendia nada del matrimonio!….La unica promesa que le hice antes de casarnos fue,NO te voy a fallar»,y después en la iglesia le dije: te amare SIEMPRE!,en tiempos de PAZ,y TORMENTA………Luego de 6 o 7 años, una niña(Yizi), me pidió otra promesa(??), relacionado con el matrimonio!…….Que mas te puedo decir? ,no tenia la experiencia,pero tenia un gran deseo de descubrí la riqueza del matrimonio!…..waooooooooooo,,sabes?,….la descubrí!!!!..USTEDES» son parte de esa maravillosa RIQUEZA!…te AMOOOOOO…..Papa Cifredo…
🙂
Te felicito por continuar brindando luz con tus escritos. Realmente tienes un don. Quiero leer tu libro terminado.
Waoooo! Sin palabras, me has puesto a pensar…
Amigaaaa casi me sacas las lagrimas. Me identifico mucho. Tienes toda la madurez para afrontar lo q representa matrimonio. te quiero!
Éxito Yizzette,qué toda mi familia te admira desde Miss Petite,eres talentosa
! Que bello! Que Dios bendiga el don que tienes para
escribir. Nunca dejes de hacerlo. Imaginate si creo en tu escrito
que me faltan 4 meses para cumplir 25 años de casada.
Espectacular!! Este articulo me puso a pensar…..! Te
felicito, Eres talentosa, espero sigas escribiendo.
Exito!!
Waooooo… Excelente, te felicito!
WOW!!!! Me encantó, yo llevó 1 año y 4meses conviviendo y no ha sido fácil, la vida de pareja es complicado «cosa q no tenía ni idea» pero me encanta ver como día a día nuestro amor, respeto y confianza sigue aumentando.
Bendiciones <3
me gusto y pense !! un analisis del pensar de una dama!
!como pensaria un caballero hacerca del matrimonio…. 4 pa
ti!
y el divorcio!!!!
Hermoso, así se defiende una relación.
Muyy bonito para los qq todavia no nos hemos casado
Hola! Iniciandome en la pagina y definitivo, excelente
comienzo. Una parte de ti que desconocia pero que definitivamente
cautiva y compromete de inmediato. La bendicion de Dios esta
contigo, la magia de tu escrito es un don y el que la compartas…
un privilegio. Gracias por ello y adelante!!
Exelente! Me sacaste las palabras de mi boca. Hemos
prostituido la naturaleza del matrimonio, lo hemos convertido en
experimento, en moda, en una meta que hay que cumplir. No pensamos
en las implicaciones de un SI como ese (que me asustaron de la
misma forma que a ti) y más si ese si fue declarado bajo la
institución de la iglesia. Yo me casé segura de que mi esposo y yo
nos amabamos y ese amor conlleva compromiso. Ahora, también
estuvimos consiente de que no todo iba a ser «peaches and cream».
Mi sacerdote el día de nuestra boda nos dijo muy sabiamente; «Dense
el permiso de tener diferencias.» «Que este día no se quede en boda
sino que se convierta en matrimonio». «Y ante todo, regalense el
perdón». Cada vez que hay una diferencia o una prueba recuerdo
estas palabras y me dá ánimo para que los dis sigamos cosechando en
la vida santa del matrimonio. Dios también siga bendiciendote!
🙂
Muy de acuerdo, pero si la otra persona no piensa igual y
decide irse o abandonarte, no tienes mas remedio que el divorcio.
Para que funcione como dices, los dos tienen que desearlo
igual.
precisas palabras justo lo que necesitaba para reafirmar mi
desicion de csarme por segunda vez..DTB
Hermosas palabras son testimonio de que el amor verdadero
esta vivo. Aun la conciencia clara de que nacimos para ser felices
y que nuestras relaciones deben ser una manifestación plena de ese
deseo. Felicidades, que Dios el AMOR PERFECTO, guie esta empresa
ser un matrimonio feliz.
Cuanta VERDAD en esta reflexión. NO ME VUELVO A
DIVORCIAR.