fbpx Skip to main content
De Humanos

#NoMeCansoDeDarGRACIAS

Hace mucho tiempo escribí y reafirmo todos los días que «quien vive en gratitud, vive en abundancia«. Ser agradecidx es mucho más que una respuesta o reacción provocada por un gesto de alguien para con nosotrxs; ser agradecidx es un ejercicio de reconocimiento, validación, empoderamiento y aceptación. Dar GRACIAS no es de la boca para fuera, sino de la conciencia hacia dentro. Requiere que aceptes lo que hay, lo que tienes, quién eres y quiénes te rodean, sin juzgar ni idealizar. Es observar tu vida detenidamente sin comparaciones y de ahí partir.

Se trata de comprender cuánto peso e importancia le otorgas a lo que es y está. Que separes aquello que te compone, te conforma, eso que tiene cierta permanencia y relevancia de lo que es temporal y es más ruido que otra cosa. ¿Cuáles son las cosas que de verdad tienen importancia y merecen tu energía? ¿Cuántas de ellas son bendición y cuántas son miseria o atribulación? Sopesa sin minimizar ni exagerar. ¿De verdad tienes una nube negra persiguiéndote 24/7? Si la respuesta es sí, considera visitar a un chamán y hacerte «una limpieza».  En serio, si crees que lo que compone tu vida es pura calamidad te toca tomar decisiones trascendentales en tu vida y hacer cambios radicales, decisiones que posiblemente estes aplazando de situaciones que – con o sin intención- estás huyendo. También es probable que necesites buscar apoyo de algún tipo; médico, psicológico, espiritual. Si en el ejercicio de observar, identificar y sopesar, descubres que la vida es un todo que incluye gustos y disgustos; comodidades e incomodidades, placeres y dolencias; entonces estás listx para usar la herramienta de la gratitud.

Una vez, logras salir del micro y ves el macro, el escenario en su totalidad, comienzas a escoger selectivamente tus batallas e invertir tus energías y emociones en lo que realmente lo amerita, y agradeces aquello que te hace sonreír, que te alivia, te conmueve, te emociona. Un pedazo de pan o un cantito de chocolate pueden ser puro éxtasis; un sorbo de agua fría, un baño en un manantial; un abrazo en medio del frío, el mejor abrigo; regalarle un plato de comida a un estomago vacío, poseer un millón. Escuchar y decir un «te amo», tenerlo y darlo todo; la carcajada de tu niño o niña jugando, sublime liberación; iluminar, tener una vela en la noche oscura y sanar, tener una buena conversación.

Si tienes una sola razón por la que dar GRACIAS, sin condicionar tu fortuna a las circunstancias, ya eres de las personas más poderosas de la nación. Ya eres peligroso desafío para los pesimistas y pilar para seguir construyendo un mundo mejor. Reconoce la gran virtud de AGRADECER todos los días y atrévete a ser eje de tú transformación. Hártate de la queja inútil e impotente, la queja que contamina y no trasciende, pero no te canses de la GRATITUD, y verás que abunda y se multiplica la bendición. ¡No me creas, inténtalo!

Con mucho amor, respeto y gratitud

Yz Cifredo [23.Noviembre.2017]

***Si este escrito es de tu agrado, compártelo. Déjame tus comentarios, ¡me encanta leerte! Gracias por estar por aquí, por coincidir y sinergizar. ¡Eeeeeh Jua!!! #AbrazoBienApretau

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

One Comment

  • Meche Berrios dice:

    Gracias por ese maravilloso mensaje. Me identifico pq mi hijo es toda una calamidad como describes. Es una persona toxica q aprendio todo lo malo de su papa q fue un maltratante y casi hasta nos mata. Yo soy pacifica, mediadora, tranquila y no aprendio nada de mi. Tratare de enviarle esto a el a ver si lo lee y puede aceptar q necesita ayuda para poder ser un mejor ser humano. Gracias, siempre te leo y me motivan tus mensajes. Dios los bendiga!!!

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.