fbpx Skip to main content
De Humanos

«Cuentista», háblame de ti…

Me parece interesante como tomamos los rumores por verdades, aunque ninguna acción los sostenga. Es triste que existan personas que se dediquen a traficar “veneno”. Tienen sus diferentes puntos donde, sin costo alguno, le ofrecen a una audiencia cautiva prejuicios, chismes, indiscreciones, verdades distorsionadas (que es lo mismo que decir mentiras). Peor aún, es que haya quienes las consuman. ¿Cómo puedo tomar por cierto algo que no me consta, algo que no se sostiene o de lo que no soy testigo? Si lo que me dicen de otro tiene un impacto en mi, aunque no lo tome como una verdad absoluta, es válido tener precaución… no creerlo ni adoptarlo porque tiene mucho peso analizar de quien viene la información. Ahora bien, prejuzgar contra otro ser humano por puro “hobby”, ¿cuán vacío se puede estar para llenarse el alma o el ego con esas prácticas?

Hoy día las personas no se reúnen en nombre de Dios tanto como lo hacen en nombre del prójimo, para despotricar por supuesto. Mucho ojo, lo cierto es que en el «lleva y trae» de chismes y rumores para desprestigiar a otros, hay una gran verdad: ¿cuál es la acción e intención del mensajero, del emisor? No crea que quien se dedica a dañar, lastimar, criticar y condenar, (familiares y amigos incluidos), lo hace “part-time”. El que hace una, hace dos; y si lo hace para un lado, lo hace para el otro. Usted no está exento. Precisamente, uno de los acuerdos de Don Miguel Ruiz (en su best-seller “Los Cuatro Acuerdos”) es: Sé impecable con tus palabras. Hablar contra los demás es hablar contra ti mismo. Dime de qué o quién hablas y me dirás quién eres.

No juzgue a la gente por las experiencias de otros, viva sus propias experiencias. No le de a nadie el poder de dominar su mente ni manipular su juicio. Quien pretende persuadirlo para que actúe a su antojo, no lo respeta como persona. Quien se dedica a hablar mal de otros, manifiesta muy poco amor propio. Una deficiencia inconsciente que intenta disipar con las supuestas deficiencias de otros. Sea compasivo, cuando alguien le comience a hablar de otra persona… no le de espacio, deténgalo y pregúntele “¿por qué mejor no me hablas de ti?”

Yz [7.Septiembre.2011]

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

9 Comments

  • LunaFlore dice:

    Excelente! Ojala los programitos de Telemundo y Univison, que «ofrecen a una audiencia cautiva prejuicios, chismes, indiscreciones, verdades distorsionadas», algun dia se vayan a pique!

  • Luis Angel dice:

    una gran aportacion!! «Sea compasivo, cuando alguien le comience a hablar de otra persona no le de espacio, deténgalo y pregúntele… “¿por qué mejor no me hablas de ti?” esta ultima oracion me parece genial !!!! un abrazo!

  • Kirsey Rodriguez dice:

    Me encantaaaaa! Wow siempre son tan acertados tus analisis!

  • Me ha encantado tu reflexion, mientras la leia me acordaba q hace semanas una amiga me dijo q algunas personas estaban hablando de mi sin conocerme, y pense que injusto que te juzguen sin saber de tu vida. Pero luego pense que me importa lo que ellos piensen de mi, ninguno me da nada asi que yo feliz. Gracias por compartir tus inquietudes y pensamientos con todos nosotros en la web! DTB 😀

  • Krlit0s dice:

    Excelente reflexión !!! Un placer poder leerte. Muchas BENDICIONES y ÉXITO !!! Tu blog se ha convertido en uno de mis favoritos !!! Buen ejemplo de que una respuesta honesta es señal de una amistad verdadera !!

  • Xiomara dice:

    Me encanto tu escrito!!

  • El escrito encierra una gran verdad. Se puede comparar a la gente que generaliza. En otras palabras, si una persona de determinada nacionalidad, creencia o raza, comete un delito, la gente
    tiende a culpar a todos los de ese grupo como iguales en comportamiento.
    Creo que en sustitución de criticar al próximo debemos identificar sus talentos y características positivas para armonizar y echar hacia delante a Puerto Rico.
    Muy bueno.

Leave a Reply to Kirsey RodriguezCancel reply