¿Es posible amar sin confiar? La desconfianza es una forma de vivir demasiado dolorosa. Estar a la expectativa del golpe y la traición «casi» todo el tiempo, de «casi» todo el mundo es el peor de los castigos. Vivir a la defensiva es estar muy ocupado descifrando los códigos de quienes parecen tener buena intención pero no le creemos, así que nos la pasamos mal-interpretando al mundo. Además del peso tan grande que significa cargar miles de armas y vestir una armadura. Todo para tener con qué defendernos y «evitar» que nos lastimen. ¡Extenuante!
Si vivir así en las afueras de tu hogar es una agonía, triste es el caso de quien vive atormentado esperando el o los momentos en que su amada o amado le haga daño. De quien cree que duerme con el enemigo(a). De quien siente que tiene que cuidarse la espalda de una persona que, por elección, comparte su vida. Mirar a los ojos de alguien a quien por un instante has sentido amar y no poder creer en su palabra es cruel. Muchas veces ese sentimiento nace sin precedentes ni fundamentos, pero cuando nace de la experiencia es devastador. Cuando la desconfianza es efecto de una mentira corroborada es bien difícil recuperarla. Si esa otra persona no está dispuesta a poner de su parte para construir en terreno inestable bases sólidas en las que se pueda volver a construir, me atrevería a decir que es imposible.
Amor sin confianza, no sé si exista. ¿Hay espacio para ambas cosas? ¡Amor es libertad y descanso; es entrega y alianza! ¿Cómo puede haber espacio para el amor donde está el temor de ser lastimado? ¿Cómo puede haber libertad y entrega donde se siente incertidumbre y amenaza? Esta generación se distingue por fomentar relaciones de pareja que nacen mal, se desarrollan mal y así mismo terminan. Solo hay que mirar los periódicos para darse cuenta. Creamos callos y el dolor se hace costumbre. Nos conformamos con vivir comerciales de felicidad mientras la película sigue siendo de drama, suspenso y terror. Cada vez hacemos menos sentido. Si tenemos el poder de escoger a «esa» persona especial, ¿por qué aceptar una forma tan miserable, mediocre e indigna de vivir?
Muchas personas me preguntan de dónde sale la modalidad que, todos los jueves un grupo de colegas de los medios de comunicación y cientos de cómplices a través de Twitter, compartimos durante una hora usando el «HashTag» #NoEstaPaTi. Pues este escrito es una de las muchas razones. (La dinámica no se limita al aspecto romántico, la verdad es que aplica para la vida y de todo lo que está compuesta.) Entre bromas y vacilón, nos sacamos del sistema pensamientos, sentimientos, opiniones y ocurrencias. Nos recordamos que las acciones hablan más que mil palabras. Que quien te quiere lo demuestra y quien no también. En esos 60 minutos, en 140 caracteres, nos atrevemos a decir a través del mundo cibernético -que no conoce fronteras-, lo que no merecemos, descartamos y, por ende, es más fácil ver lo que sí.
Si lo puedes «expresar», de la manera que sea, lo puedes ver. Si lo puedes ver lo puedes adoptar. Si lo puedes adoptar, transformar tu realidad se hace posible.
A quienes no conozcan este invento que nos hace pasar un ratito chévere y nos acerca de una manera muy peculiar, ¡únanse! Manténgase conectados a las redes sociales todos los jueves. En la mañana anunciamos la hora #NoEstaPaTi (casi siempre entre 5:00 y 7:00pm). Además de reírnos con la creatividad de muchos, hay un respiro de apoyo y complicidad. Quedan todos invitados…
Amor con desconfianza: un ‘mejunje‘ de lechón, mayonesa, chocolate y malta… Así de incompatible y tóxico. Un purgante natural que, sencillamente, el sistema no puede tolerar… ;D
Yz [24.Abril.2012]
www.Twitter.com/YizetteCifredo
Me encanto el articulo, muy pero muy cierto!!
Saludos y agradecido de que saques un poco de tu tiempo para provocarnos con tus ideas, que es tu vida la de muchos/as. Un aspecto que siempre tengo presente es aquel que relaciona las promesas que se hacen y las que se cumplen. Me parece que la confianza se fortalece cuando cumplimos lo que prometemos y por el contrario, prometer y no cumplir es cultivar la desconfianza en la relación (cualquier relación). Comparto tu opinión de que la desconfianza no siempre tiene un origen concreto o tangible, es decir cuando las personas -en su mundo interior–viven en la espera de lo peor de los demás a la usanza de un «self fulfilling prophesy». Adicional a esto, hay ciertas desconfianzas que se acumulan a través de los años y que tienen mucho que ver con sueños rotos y las decepciones del camino. Todos esas des-ilusiones afectan a quienes por miedo a crear un problema o mantener una imagen de perfección, se lo tragan. El problema es que se están tragando un buche de tachuelas. De ahi, nacen los descontrolados sentimientos de encerrar al otro/a en una caja de cristal. Pero amar es crecer y dejar crecer. No es posible hacerlo de otro modo. El amor necesita de la confianza y de la libertad para dar sus mejores regalos. Es su habitat natural, sin preservativos ni añadiduras. Es como tratar de respirar con solo pulmon.
Hermoso!!! Gracias por compartir ese pensamiento aqui… Abrazo fuerte!
Es que a nivel macro todo parece un segmento (dos puntos conectados de una línea), pero cuando sacamos el microscopio emocional y vamos al detalle de esa cuerda que llamamos relación (sea amorosa, filial, etc.) se convierte en una red compleja. Al igual que un cable, depende del material con que se construya, así sera su fuerza, su resistencia y su calidad. Amor es una palabra que, hoy día, diría que está ‘prostituída’, la decimos esperando algo a cambio. No, como bien dices, el amor es libertad, es unión, es dar todo y esperar nada. La desconfianza son cadenas que te amarran al dolor a la amargura. No justifiques tus acciones (tu inseguridad y falta de confianza) por relaciones pasadas. Cada relación es una instancia por ende es única y posee propiedades que aunque parezcan ser similares no son iguales. Finalmente, el amor es unidireccional cuando se da, bidireccional cuando se siente y limpio cuando el corazón lo está.
Bello! Hay que sembrar muuuuucho amor! Hacen falta medidas extremas de amor, respeto y compasión!!! ;D
Increible pensar que hay mucha gente que vive así día a día y llega al punto de sentir que es normal ese estilo de vida. Muy cierto lo que dices y espero abra los ojos de los que todavía niegan les pasa a ellos. Te felicito por la iniciativa, el tiempo y empeño que le dedicas.
Gracias!!! Eres inspiración! Le aportas a muchas personas tu tiempo, conocimiento y energía con buena fe y en integridad. Gracias por leerme y por tu feedback! #AbrazoApretau!!!
Me encantó!!!! Qué inspiración!! Un abrazo gigante desde Argentina 😉
muy cierto todo lo que dices comparto la misma opinion… despues de dos años de relacion mi novia me dice que no ha confiado en mi desde el principio… y eso no es amor..
MUY CIERTOLO QUE DICES. ADEMAS CUANDO CONSTANTEMENTE DESCONFIAS PUEDES LLEGAR A TOMAR UNA DECISION DE LA QUE TE ARREPENTIRAS MAS TARDE. CUANDO SE HA SIDO LASTIMADO ES DIFICIL, SIN EMBARGO, LO PASADO HAY QUE DEJARLO ATRAS. AFORTUNADAMENTE NO TODA LA GENTE ES IGUALY HAY QUIEN SI MERECE TODA NUESTRA CONFIANZA.
Es un lindo artículo con el cual me identifico, ya que vivir con desconfianza es no vivir el amor con plenitud !!!! Gracias
Muy cierto…lo vivo…y qué hacer?? Cuando lo que has vivido es engaño…cómo lograr confiar nuevamente?…saber qué puedes perder algo hermoso y, sin embargo, no lograr apartar e la desconfianza por lo vivido antes!!
Es atroz estar así no se qué hacer ,he quedado con secuelas del pasado no quiero que vuelva a suceder ,mi pareja actual la quiero mucho confió en el pero llega un momento que todo se da vuelta y desconfío y desconfío ,hablo con el y luego pasa , en realidad me angustia mucho esta REALIDAD ES TERRIBLE. HELP ME !
¡Hola! Primero que todo, gracias por leerme y escribirme! Lo valoro mucho. Con mucho respeto, y reconociendo que no soy experta en la materia, me atrevo a compartirte mi humilde percepción. Recientemente, aprendí que desconfiar y no confiar, no es lo mismo. No tenerle confianza a alguien, es dudar. Sin embargo, desconfiar de alguien, es sentir la certeza de que van a lastimarte. Cuando estamos seguros, nos consta, que alguien está haciéndonos daño, nos toca ser valientes. Eso significa, amarnos y escogernos. Ahora bien, si no tenemos razones para «desconfiar», más allá que las experiencias pasadas con otras personas; entonces nos toca ser valientes y arriesgarnos… Soltar la ansiedad, esa anticipación de querer evitar «algo» que no sabemos si pasará. Piensa, ¿qué es lo peor que puede pasar? ¿A qué le temes que pase? ¿Existe manera de controlar o evitar? No teniendo una relación, sería una alternativa. Cuando decidimos coincidir con alguien más, estamos expuestos y vulnerables. Es parte de… Si escoges vivir un momento a la vez, tal y como es. Sin intentar descifrarlo o leer entre lineas; disfrutarás del presente; te dejaras amar y amarás… HOY. Lo que pase mañana, se atiende mañana… Y si nos toca reír o llorar, lo vivimos tal cual… aprendemos, crecemos, y seguimos caminando…
Una vez más, no soy experta en el tema. Te escribo sin atreverme a recomendarte ninguna acción particular. Lo que sí reconozco, es que siempre es bueno y saludable hablar del tema con personas que sí tienen herramientas que te puedan apoyar. Con mucho respeto y afirmando mucha paz y armonía para ti… Yz #AbrazoBienApretau
Sera verdad ser posible amar sin desconfianza x q yo amo pero desconfio muxoy eso puso en juego mi relacion
Reblogueó esto en y comentado:
¡Excelente aportación de nuestra querida Yizete Cifredo! Sigue su blog aquí.
xoxo