Diariamente, nos encontramos con personas insatisfechas, aborrecidas, resignadas y hartas de odio. Si reflexionamos un poco, nos daremos cuenta que la mayoría de la gente (incluyéndonos) no es muy feliz dónde está, cómo está o con quién está. Casi todos queremos “más”. Añoramos “algo más”…
En estos días, como parte de un proceso de capacitación que estoy realizando, he descubierto el increíble poder que tenemos para limitarnos. Muchas veces tenemos claros nuestros sueños. Sabemos qué queremos SER y HACER, y lo deseamos con todo nuestro corazón. Sin embargo, no pasa. Nos preguntamos las razones y, usualmente, le achacamos nuestro estancamiento al tiempo, al dinero, al trabajo, a la edad, a los padres, la pareja, la salud, al clima, al gobierno, ¡y sabrá Dios a cuántas cosas más! Lo cierto es que la mayoría de las veces lo que, realmente, nos detiene no tiene que ver con ninguno de esos factores. No es nada que está afuera, sino adentro.
Por alguna extraña razón que no entiendo, esperamos. Esperamos que la pareja nos trate como merecemos; que un líder nos descubra y nos ofrezca el súper empleo; que un héroe nos salve; que una nana nos adopte; y un santo nos motive. Esperamos que alguien haga por nosotros lo que nos negamos a hacer para nosotros mismos. ¡Wow! Hay algo perturbador en esto.
Me encontré así… esperando a que las tantas cosas que deseo, anhelo y añoro sucedan. No sabía exactamente cómo pasarían, pero ¡cuánto quería que se dieran! ¡¿Saben qué reafirmé?! Que tengo que mover las ‘guaretas’. Así que, sin darle más vueltas al asunto, en esas ando. Tocando puertas, levantando el teléfono, escribiendo, estudiando, consultando, aprendiendo, generando. Comparto este escrito por si alguno de ustedes se identifica conmigo.
Evalúen sus sueños, sus metas, esos deseos que sienten les pertenecen, que son parte de quiénes son y de cómo se visualizan. No se conformen con menos. Sean flexibles, pero diligentes. Disfruten los retos garantizados del camino. No se detengan. Aunque sea lento, hay que seguir caminando. Abran sus mentes y denle más uso al espíritu. No le teman a lo difícil y denle la bienvenida al cambio. Estén dispuestos a SER quienes su sueños requieren. ¡Es que si seguimos igual no avanzamos! Sean honestos, no se engañen. Identifiquen las limitaciones de las que son responsables. Descarten las “culpas” que son de otros. Sin auto-flagelaciones, pero sin paños tibios. Mantengan cerca a quiénes creen en ustedes y los apoyan; mantengan bien lejos a los saboteadores negativos. Este es el momento de enfrentar nuestros propios fantasmas, de sacar la cara por nostros mismos. Sobre todo, tengamos presente que; si no movemos la ‘guaretas’, nunca llegaremos al paraíso…
Yz [7.Mayo.2013]
Gracias por compartir tu mundo por este espacio. Siempre he creído que el espíritu humano es más fuerte y resistente que los obstáculos que enfrenta. A veces sólo necesitamos respirar profundo y dar ese primer paso aterrador a lo desconicido. De otro modo, cómo sabremos quiénes somos si no lo descubrimos nosotros mismos. Qué es lo peor que puede pasar? Lo peor que puede pasar es que no hagamos nada. Si es posible recomiendo dos películas que encuentro intrigantes,The Way, y Butter (ambas están en Netflix). A veces lo único que necesitamos es tomar conciencia, un buen descanso, (quien sabes si hasta llorar para librar algunas frustraciones) y por supuesto ponernos sobre nuestros pies y caminar hacia el futuro. Nuestro futuro está por escribirse aún. Paz y bienestar!
¡Gracias mil por leerme y por tus hermosas palabras! Voy a buscar las películas que mencionas para verlas. ¡Un abrazo bien fuerte! Una vez mas, ¡mil gracias! Yz
Me encanto es como sí me conocieras lo voy a poner en práctica !! Y pido a Dios que te de sabiduría todos los días para que sigas escribiendo , te felicito y abrazos apretau ! DTB
Demasiado ciertoo!! GRACIAS!!
Me encantó como siempre eres la mejor. 🙂
Leyendo tu escrito me parece que estas hablando de mi sabes he pasado por todo eso y sigo pasandolo es como un miedo a a lo desconocido a no tratar de salir adelante como una tranca que se pone en el camino que no te permite conocer el camino al triunfo pero tus escritos siempre me dan luz y sabiduria para tomar decisiones DTB
No soy de las que le poseen algún anexo con las redes sociales, tales como Facebook o Twitter; no obstante pude ver uno de tu tweets donde se da la invitación a leer tu escrito: Sin Guaretas No Hay Paraiso.
Pude acceder al mismo y no puedo dejar de decirte: «Excelente disertación». El ser humano tiene un poder inmenso el cual muchas veces es cegado o paralizado por lo que conocemos como el Miedo, palabra corta pero que tiene un gran peso sobre cada uno de nosotros. Por otro lado, tenemos como seres humanos la gran capacidad de luchar contra esos miedos y hasta sanar esos desechos que inundan nuestra mente con negativas. Nosotros tenemos el gran poder de crear, como el destruir; todo estriba cual de estos queremos hacer. Hoy por hoy, estamos viviendo en una sociedad mundial que está luchando día a día con la destrucción tanto física como mental del ser humano. En un mundo donde se estrangulan los derechos humanos, donde se violan los beneficios y se nos reprime los deseos de poder lograr un mundo mejor. Aquí es donde caen personas como tu, que tomaste el camino de crear, de brindar esa palabra que nos hace levantarnos nuevamente y hacernos mirar en el espejo y decir: «Dios me hizo a su imagen y semejanza», por lo tanto en mí está el poder de crear, de crecer, de triunfar y de vivir.
Gracias Yizette, necesitamos de tu luz para mantener nuestra linterna interna encendida ante las tempestades.
Sigue adelante y no dejes de brindarnos luz…
Hola Yizette, acabo de toparme con tus escritos y me parecen super!!! Te escribe Héctor Millán El motivador de A Otro Nivel . http://www.aotronivel.com te dejo mis contactos. No sabia que estabas haciendo estas aportaciones. Cuando tengas oportunidad, si quieres me contactas me gustaría explorar la posibilidad de hacer algo juntos. Muchas Bendiciones !! y adelante….