fbpx Skip to main content

Los seres humanos, aunque no lo creamos, tenemos súper poderes. Tenemos la capacidad de impactar todo el sistema nervioso y provocar diferentes emociones en otro ser humano. Podemos hacer sentir a una persona mejor o peor. La podemos alterar o calmar. Podemos dar problemas o dar soluciones. Es decir, podemos complicar o facilitar la vida de los demás. ¡Interesante, no! Somos los seres más poderosos y, al mismo tiempo, los más peligrosos del planeta. Sin embargo, tenemos un gran problema, no reconocemos esos poderes y los subestimamos. No nos damos cuenta de que, como le dijo Tío Ben a su sobrino Peter, nada más y nada menos que Spider-Man, “los grandes poderes vienen con grandes responsabilidades”.

Cuando puedes influir en la vida de otros, tienes poder. Mientras más personas puedas impactar, más poderoso eres. No importa si afectas a una persona o a un millón, lo que logres en la gente depende de tus principios y valores. En este escrito quise enfocarme en el increíble poder que tienen los “padres”, “madres” y “tutores”. En el poder de aquellos que educan, crían, guían, dirigen y orientan a seres humanos vulnerables, receptivos y dependientes; a los niños.

Hay una gran verdad, quienes cometen crímenes, maltratan a niños, mujeres y, también, hombres; quienes cometen corrupción, roban y mienten; humillan, ofenden y destruyen, son hijos y fueron niños criados y guiados alguna vez. No creo que estemos conscientes de cuánto bien o cuánto daño podemos hacer, de cuán trascendental es tener la vida de un niño en las manos.

Sé que todos los seres humanos tenemos el poder de decidir y escoger, y que no podemos hacer 100% responsables a los padres por las acciones de sus hijos; pero también sé que un niño que crezca en un ambiente de amor, respeto, honradez, consideración, salud y compasión tiene menos probabilidades de escoger ser un criminal o mal-tratante en el futuro.

Si un niño crece en un hogar en el que se critica y juzga al prójimo, se huye de los problemas, se roba el cable o el Internet, y las diferencias se resuelven gritando y ofendiendo; ¿qué será más probable, que escoja ser una persona de bien o de mal? No hay que ser un genio en los números, conocer las estadísticas, ni ser clarividente. Ese ambiente es el hábitat perfecto para que ese niño se convierta en un adulto egocéntrico, desconsiderado, deshonesto, irresponsable y mal-tratante.

¿Qué valores le inculcamos a nuestros niños? ¿Qué nos estamos asegurando de enseñarle a nuestros hijos, sobrinos, nietos, ahijados o allegados? No esperen que el gobierno, la iglesia ni la escuela resuelva los problemas del país si nuestras casas son laboratorios de armas y almas letales.

Sé que todos los seres humanos tenemos el poder de decidir y escoger, y que no podemos hacer 100% responsables a los padres por las acciones de sus hijos; pero de que son responsables, son responsables.

Yz [16.Febrero.2012]

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

7 Comments

  • Rebeca Gonzalez dice:

    Me encantan tus escritos…
    Siempre he pensado q nosotros los padres somos responsables de lo bueno y lo malo q hagan nuestros hijos. Lamentablemente las cosas no son como antes y por tanto debemos fomentarle valores a nuestros hijos. Enseñarles el repeto a la vida y sobre todo el respeto al projimo. Sobre todo enseñarles q hay q tener a Dios siempre presente. No le podemos dejar la educación de nuestros hijos a un video juego, TV o peor aún a personas fuera de nuestro hogar q le vayan a enseñar las cosas de la manera incorrecta.
    Sigue adelante…es mas deberias publicar tus escritos como columna en algun rotativo del pais.

  • Rosa Agosto dice:

    Que lindo, tienes mucha razon, no sabia que escribieras tan bonito. Felicidades.

  • Muy de acuerdo. Lamentablemente el futuro no sera mejor que ahora. Hoy en dia los padres por no aguantar a los hijos en la casa, los dejan jugando afuera y solo suben a comer y dormir. Peor aun, a muchos niños los crian los juegos electronicos o la tecnologia. Ya es comun ver familia en el cine, restaurantes, parques, playa, etc…y todos conectados a su celular verificando facebook..para mi es terrible el solo hecho de imaginar que el futuro sera peor… :S

  • grizel dice:

    Muy cierto. Hay que empezar a asumir responsabilidades.

  • wandy31 dice:

    Muy cierto este escrito, muchos padres se creen que toda la responsabilidad es de los maestros y de otras personas que no son ellos, haz dicho una gran verdad, es triste ver como Dios nos da un regalo tan hermoso y atesorado como un hijo y los descuidan o simplemente le buscan una nana, le compran de todo para ni siquiera escucharlos, vamos a amar a nuestros ni~os, vamos a cuidarlos, valorarlos, repetarlos y darle tiempo de calidad a cada uino de ellos!!! Sigo diciendo que debes escribir un libro!! Me encantan tus escritos!!!

  • figjoe dice:

    Yizette tus escritos son ciertos e inspiradores. Gracias por ser parte de la solución.

  • nacholuz dice:

    Excelente! Es un tema que hay que repetirlo mucho. La física cuántica ha demostrado que la presencia del observador altera lo observado. Somos responsables porque todo pensamiento, emoción y acción genera una reacción que dispara una fuerza energética que impacta el universo y nuestra realidad. El efecto dominó. The riddle effect. Por eso debemos estar concientes de cada cosa que hacemos. Y si tenemos este poder de alterar la realidad, entonces podemos usarlo para el bien de la humanidad. Los sabios son aquellos que están concientes del poder de sus acciones. Y es tan simple como ocuparnos de velar que todos los que nos rodean se sientan bien. Qué buenos aportes para fomentar la reflexión y estimular el pensamiento! Gracias 🙂

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.