AUTOESTIMA: “es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona se da a sí misma.” (Recuperado de http://definicion.de/autoestima/ – Julián Pérez Porto. Publicado: 2008.) ¿Cuán importante es una sana autoestima? Esa pregunta invade mi mente cada vez que escucho situaciones terribles que ocurren en nuestro país y en el mundo. Para la fecha del 3 de mayo de 2017, en Puerto Rico se han reportado 67 suicidios (según reportaje publicado en Primera Hora). ¿Cuánto puede un ser humano cancelarse, invalidarse, despreciarse para no querer pensar, sentir ni existir más? Entre los múltiples factores que puedan provocar esta triste situación, me parece que la falta de amor propio o la mala autoestima tienen mucho que ver. Quiero compartirles esta reflexión con el propósito de hacernos conscientes sobre cuan importante es cuidarnos, amarnos, buscar apoyo y, de
¡Qué difícil está la situación económica! ¡Hasta los que más tienen se quejan porque ya no les sobra tanto! Es duro pagar el agua, la luz, la hipoteca o la renta. Aquellos que tienen a sus niños en colegio, no quiero pensar cómo tienen sus cuentas. Con tanta deuda, todo el mundo necesita y todo el mundo está pidiendo algo. El costo de vida aumenta y no pasa lo mismo con los salarios. ¡Cómo darle a otro lo que, sin tener, hace rato necesitamos! En cada esquina alguien nos pide “un peso”. Suena el teléfono, nos llega un email o un mensaje en cadena, alguien que conocemos (o que ni sabemos quién es) tiene una emergencia. Cada vez hay más cáncer, más se enferma la “mente”, aparecen condiciones extrañas que nadie entiende. ¡Y esa es otra! Quebrantarse la salud es cada vez más fácil y más lujosa. Estoy segura que muchos de ustedes, como yo, han pensado en abrir una fundación a beneficio de la “pelambrera”, propia. Es que el