¡Wow! Me envolví tanto, en el nuevo proyecto que estoy desarrollando, que no subí el escrito semanal que suelo subir los martes. Entre las inquietudes, anhelos e intereses que tengo, no puedo desligarme de un medio que amo y respeto. Observo a muchos colegas, luchando por impulsar y generar propuestas de calidad y contenido, que le hagan justicia a la esencia del arte y de las comunicaciones. Decidí «hacer algo», decidí unirme a ellos.
Partiendo de la premisa que, lo queramos o no, los medios de comunicación nos educan todo el tiempo (para bien y para mal), quise presentar una propuesta que tiene tres metas primordiales: sensibilizar (comunidad), conectar (gente) y evocar (emociones / sentir). Sin efectos especiales ni «trapecismos» en producción, regresar a la materia prima y más rica en contenido; el ser humano. No nos enfocamos en que tenemos que decir algo que nadie ha dicho o revelar algo que nadie sabe. La verdad es que no nos interesan las exclusivas ni los escándalos. En este proyecto queremos regresar a la magia de conversar sin juzgar ni incriminar. Usando el instinto natural de la curiosidad para conocer y descubrir la grandeza en los demás. No somos completos como individuos porque somos parte de un todo.
El programa se llama “Todos Tenemos Una”; porque todos tenemos una misión, una esperanza, una lucha, una causa, una familia, una vida y una historia. Es un concepto inspirado en el formato de documentales biográficos. Hablamos con personas que tienen como misión sumar y aportar, y que viven sus días comprometidos y en integridad. No, necesariamente, hablamos con personas que hayan hecho grandes ejecuciones por el bien de la humanidad, ni que hayan atravesado terribles adversidades. Tampoco es requisito que sean figuras públicas. Validamos la inclusión y reconocemos que todos tenemos algo que aportar a los demás y algo que aprender de los demás. El mensaje es el único protagonista. Es la gran oportunidad que se presenta cuando nos permitimos hablar desde el corazón y escuchar desde el mismo lugar.
Estrenamos nuestro primer programa con una hermosa conversación con el cantante, compositor y productor musical, Victor Manuelle. Le agradecemos infinitamente su tiempo y apertura, y que nos haya considerado como un espacio pertinente, a pesar de que no estamos en un canal “comercial” y de no «estar probados»; pues es, precisamente, su entrevista nuestro primer capítulo a transmitirse.
Este proyecto es una alianza con Tele Sagrado y un grupo maravilloso de estudiantes que tienen demasiado que dar y uno de los elementos que más carecemos en nuestra sociedad; GANAS. ¡No debe ser casualidad que “ganar” (de obtener un beneficio) y “ganas” (del deseo, apetito o voluntad) se escriban similar!
En fin, los invito a ser cómplices de esta aventura que, genuinamente, persigue hacer bien. ¡Claro que queremos ser un proyecto “sostenible”, que pueda generar trabajos dignamente compensados!, pero (logremos o no esa meta) nuestro interés principal es ser una alternativa positiva, entusiasta y constructiva a su alcance. ¡Esperamos lograrlo y que ustedes lo disfruten!
Con mucho respeto y entusiasmo,
Yz [23.junio.2013]
Si les agrada el proyecto, nos honra que lo compartan con sus allegados. ¡Ustedes son nuestro mejor apoyo publicitario! ;D
Por favor manen esta plataforma. La inversion mas grande que estas haciendo es en calidad humana; en la apuesta de tocar corazones; de generar empatia; y, en el mejor de los casos, de movernos. Todos tenemos una….sera un movimiento que nos mantendra vinculados, conscientes y comprometidos que solo en la SOLIDARIDAD lograremos emerger como una sociedad pacifica y que se OCUPA por su hermano (mi amigo; mi desconocido).
Te felicito por este proyecto, verdaderamente estas cosas son las que hacen faltan en este mundo, cuando comenzamos a valorarnos y valorar lo que nos rodes. Ëxito y Que el Señor les bendiga. Ya es hora de demostrar que somos más….. buenos, inteligentes, merecedores,sentimentales, agradecidos con las cosas que nos regala nuestro Dios dia a dia.