fbpx Skip to main content
De Humanos

Servir: Una solución para tus issues

Quienes me leen con frecuencia conocen que mis propuestas pueden sonar «románticas» o «idealistas», pero si las analizan bien tienen un sentido esencial. Muchas veces son tan simples como atípicas. En la mayoría de los casos, por tratarse de asuntos emocionales, son subestimadas. Las personas, por alguna razón, suelen darle más peso a propuestas con factores estadísticos, que tengan que ver con dinero o fórmulas. Creen más en una pastilla que en el mero hecho de respirar y descansar. Casi siempre pensamos que las soluciones a todos nuestros «males» se compran o hay que pagar por ellas.

Permítanme explicarme bien, ahora voy al «meollo» del asunto. Cuando alguien se acerca y me pide un consejo, por ejemplo, sobre cómo manejo los retos que enfrento en mi vida o las diferencias que pueda tener con mi esposo, (sé que no tengo la verdad en mis manos, soy sólo un ser humano que con mucho respeto comparte experiencias que les han resultado); entre las opciones que ofrezco, los invito a hacer servicio comunitario o algún tipo de trabajo voluntario a beneficio de alguien más. ¡Así mismo como me lee! Cuando usted se sienta triste, frustad@, se sienta perdid@ con «issues» existenciales, una de las opciones que puede considerar es ponerse en función de un bien social o humano. ¿Por qué? Yo no soy psicóloga ni tengo prueba científica de lo que propongo, hablo por sentido común (que es el menos común de los sentidos y, la verdad, no sé si existe).

¡Piénselo! Cuando giro la atención de mi hacia otro ser humano, u otras personas, le quito poder al «ego», que suele ensalzar las situaciones y emociones. Cuando estamos parados en nosotros mism@s y la vista se nubla, el mundo es un yo gigante que se estanca con mucha facilidad. Hay veces, en las que es necesario enfocarnos en nosotr@s para encontrar soluciones, porque quizás llevamos mucho tiempo evadiéndonos. Sin embargo, acciones como llevarle alimento a alguien que lo necesita, ayudar a limpiar escombros o basura, atender a un grupo de niños y niñas o personas que viven en desventajas económicas, asistir en albergues de animales, servir de alguna manera; puede ayudarnos a aterrizar, a enraizar. Nos ayuda a conectar con lo inherente de cada ser. No hablo de compararse y sentirse bien porque alguien está peor. ¡No! Nunca me ha parecido bonito eso que mucha gente dice con tanto orgullo: «me siento bien porque me di cuenta que hay gente que está peor que yo». Por favor, no. No hay que compararse, no hay que sentirse mejor ni peor que nadie. Se trata de sentir conexión, empatía, solidaridad y humildad.

Servir nos recuerda que tenemos un gran poder de impactar positivamente nuestras vidas y al mundo, y ese mismo poder nos ayuda a enfocarnos mejor para manejar nuestros asuntos. Cuando podemos hacer algo que cambia para bien una realidad injusta o triste, usualmente experimentamos un sentido de propósito, nos agradamos a nosotr@s mism@s, nos aplaudimos, nos celebramos, nos queremos; y cuando todo eso ocurre nuestro «issue», nuestra situación, molestia, tristeza o problema pierde fuerza. Nos recargamos de energía y podemos encarar lo que sea con carácter, compasión y eficiencia. Y si su frustración, coraje o tristeza es con su pareja, ofrezcan la ayuda juntos. Vayan y sirvan juntos, y verán cómo cuando terminen su función se mirarán con ojos compasivos y hablarán desde el amor. No me crean, hagan la prueba. Apliquen la terapia del servicio. Es un tratamiento en el que sanamos al mundo, mientras sanamos el corazón. ¡Eeeeeh Jua!!!

Yz Cifredo [15.Mayo.2016]

Yizette Cifredo

Motivadora, Comunicadora y Optimista Compulsiva

One Comment

¡Cuéntame qué te parece! Todo comentario, pregunta y/o sugerencia es bienvenida.