
En esta nueva etapa en la que nos encontramos, amado y yo, desde hace 3 años y 8 meses (la llegada de Eva, nuestra hija), sin duda alguna, la vida cambió, sigue y seguirá cambiando. Ser padre o madre, tener a tu cargo la responsabilidad de cuidar y velar por una personita dependiente 24/7 altera por completo las condiciones del juego. Antes, no se pensaba tanto en las consecuencias de ciertas acciones porque no había quién se viera tan afectado. Los días y horas no eran un «issue» al momento de planificar eventos, salidas y aventuras. Si querías cogerte un «nap» a la hora que fuera o dormir hasta tarde (en las mañanas), se podía. Tampoco había que pensar tanto en las palabras ni acciones porque no tenías a nadie observando, a nadie aprendiendo y absorbiendo sin discriminar. Son muchas las cosas que diferencian el antes del después. Si sigo no acabo. Ser padre y madre es una gran responsabilidad y compromiso. Un acto de amor y entrega desproporcionado y desmedido. ¡Es una gran bendición! Sí, sacrificado y a la vez enriquecedor. Para quienes se dan la oportunidad de ser alterados, tocados, evolucionados, la experiencia de ser papá y mamá les amplifica el mundo y les expone al mundo. Como toda manifestación de amor y vida, te conecta a lo esencial y verdaderamente importante.
Sabemos que el entorno, la familia, los amigos tienen un gran impacto en todo lo que hacemos en la vida, y en esta faena divina no es la excepción. Habrá algunos que refuercen, apoyen y enriquezcan la experiencia; y otros que todo lo contrario. Quienes simplemente no comprendan las implicaciones de la encomienda y frecuentemente estén halando para su lado; para seguir teniendo a la amiga o al pana. ¿Les ha pasado?
Escucho muchos cuentos sobre padres y madres que ante esas «invitaciones» constantes y tentados por la vanagloriada libertad de la soltería, se alejan y -quizás sin darse cuenta- dejan solx a su pareja más de la cuenta. Y digo «vanagloriada» no porque la soltería sea mala, cada etapa tiene sus maravillas, sino porque el matrimonio no debe coartar la libertad de ningún ser humano; la vida en pareja ni en familia es una cárcel. En fin, que en el anhelo de buscar espacio, muchxs cogen demasiado. Entonces, lo que debe ser la excepción pasa a ser la norma y comienzan los problemas porque se repele y delega una labor que con todas sus virtudes, consume y demanda. Y a nadie le agrada ni le hace bien que le abandonen en medio de una misión tan importante y de la que no hay marcha atrás. La crianza es una misión de equipo. La familia es la empresa en desarrollo más importante que tenemos todxs (de diferentes maneras).
Soy fiel creyente de los balances. Somos madres y padres y seguimos siendo mujeres y hombres que sentimos y padecemos. Con necesidades de interacción y socialización que se pueden cumplir con responsabilidad. Por supuesto que es necesario y meritorio sacar un tiempo para la pareja y para una misma. Lo hacemos y lo hago, pero “ya no es lo mismo, soy mamá.” Esa es mi verdad. No es lo mismo, es diferente y diferente bueno. Insisto, cada etapa tiene sus maravillas y si nos damos el permiso de madurar con ellas, de vivirlas con el compromiso que requieren, se vuelven plenas y placenteras. Ir a un parque, cantar y bailar con mi amado e hija la canción del “Sr. Sapo” de Atención Atención, “Nos vamos en avión” de El Trotamundos y » La nena esta popó» de Los Mocosos, es divertido y “hardcoroso”. ¡Mira que hay adrenalina de la buena en esas bailadas y brincoteos! Hay quienes piensan que me estoy perdiendo muchas fiestas y jolgorios; yo creo que estoy ganando y aprendiendo nuevas formas de construir vivencias, momentos y algarabías.
Lo cierto es que ningún camino que recorramos es plano; todos tienen sus colinas y llanos; sus sacrificios y recompensas. Esta travesía me necesita y merece; y yo la necesito y merezco. Es parte de mi vida y me fascina. Vivo uno de los proyectos de vida más poderosos. Acompañar a un ser que se desarrolla junto conmigo y que me desarrolla junto con ella, es una oportunidad de trascendencia que no voy a dejar pasar. Estar presente es la mejor manera de hacerlo y de serlo. Cuidemos el entorno y acojamos la encomienda. Si ya estamos montados en la ola de ser papá y mamá, lo mejor que podemos hacer es ¡surfear!
Como siempre, con todo mi amor y respeto,
Yz Cifredo [5.Enero.2018] #Optimista Compulsiva
Pd. Cuéntenme sus experiencias. Me encanta leerles e intercambiar impresiones con ustedes. Y si entienden que este escrito puede hacerle bien a alguien, compártanlo. Ayúdenme a difundir contenido saludable y positivo. ¡Eeeeeh Jua!!! #AbrazoBienApretau
Perfecto. Yo mi esposo decimos lo mismo. Son nuestra aventura de cada día. Unas vacaciones y todo el mundo piensa en escaparse de sus hijos y nosotros añoramos estar con ellos. Gracias , me sentí identificada.
Gracias a ti, Emilia!!! Por pasar por aquí!!! #AbrazoBienApretau
Identificada 100%. Desde julio (antes de dar a luz) dejé de ir al cine…no he vuelto. Sí está en un cuido pues trabajo en y fuera del hogar. Pero…dejarlo con alguien para alguna salida todavía no me nace, aunque sé que es necesario. Ahora las salidas son sencillas, en las tardes…ir a comer, a cumpleaños o a sacarnos fotos con los Reyes Magos.
Jaja! Así es… uno va poco a poco! Aprendiendo y ajustando! Es rico! Intenso y sabroso! Jaja! #AbrazoBienApretau
Odentificada 100%. Hermosa reflexiòn de esta hermosa aventura diaria llamada padres. Bendiciones!
Te felicito por tomar esta desicion !!! Me siento identificada al 100% por que aunque mi hijo tenga 15 años desde sus comienzos mi esposo y yo decidimos vivirnos cada etapa y te puedo decir que ha sido lo más espectacular para nosotros como familia!! Muchas bendiciones y que sigan creando muchas más aventuras juntos!!!
Gracias! 15 años!!! Wow! Que bendición! Yo apenas comienzo!!! JajaN Que sigan las aventuras sabrosas y de amor en familia!!! #AbrazoBienApretau
Te secundo. Hay que reconocer que la vida cambia. Definitivamente hay que buscar el equilibrio, pero tener a otro ser humano en nuestras manos es una responsabilidad grande y maravillosa. Aprovechar este aprendizaje recíproco lleno de bendición y amor. Excelente. Dios los bendiga.
Amén! Que esas bendiciones se multipliquen para ti y tus amadxs!!! Totalmente de acuerdo contigo! #AbrazoBienApretau
Que rico se siente leer tus palabras. Dar el todo por mis pequeñas es mi mayor satisfacción. Soy Madre de 2 niñas y antes de serlo disfrutaba mi libertad al máximo, ah y cómo extraño poder dormir muchas horas sin interrupciones, pero ahora mi prioridad es otra y los sacrificios que hago por ellas valen cada centavo. La mayor tiene 3.11 y nunca salgo de fiesta. Adoro mi tiempo con mis bebas. Atesoro cada minuto con ellas pues sé que en unos añitos más ya no serán bebés y la dinámica será otra pues cada etapa nos presenta diferentes escenarios. Mis días se basan en puro canto, baile y actuación! Éxito Yizette! Vas por el 2do? Es una experiencia diferente. Saludos y bendiciones.
Si de alguna manera puedo aportar un granito de conocimiento a la hora de viajar con toddlers me puedes conseguir en Facebook por: Boleto para Cuatro
Gracias por eso Karen! Tendré tu ofrecimiento muy presente! Tema super interesante!!!
Estamos muy alineadas… gracias por pasar por aquí y compartir tu experiencia!!! Bendiciones siempre!!! #AbrazoBienApretau
En este artículo es como si fuera yo la que estuviera hablando es exactamente mi sentir y el de mi esposo, la vida son etapas todo en la vida tiene su momento, pero para ser sincera nada me ha complacido más que ser madre, tengo dos niñas de 9 y 11 años cada día es una aventura, muchas gracias por compartir este artículo. Un abrazo
Wow!!! Que hermoso leer esto! 9 y 11 años, que rico! Q bendición! Gracias mil por a ustedes compartir por aquí! #AbrazoBienApretau